
Endeudamiento, sanciones y el futuro de PDVSA
Como una espada de Damocles, sobre la posibilidad de recuperación soberana de la industria petrolera nacional, pesan varios factores. Dos

El cerro El Plan se encuentra a 7 horas de camino, a 50 kilómetros al sur de Carora, estado Lara

TSJ, el nuevo comité jurídico del PSUV
El gobierno de Nicolás Maduro constituyó un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a su medida. Realmente es la continuidad del existente con

Aumento del precio del petróleo: nuevas y viejas expectativas
La permanente aspiración de la Venezuela posrentista y la “siembra del petróleo” por parte de la clase política, tanto de

Para cuándo el Acuerdo de Escazú
El pasado 4 de marzo se cumplieron 4 años del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación

La Guerra y los Derechos Humanos: A propósito de la agresión en y contra Ucrania (i)
Simón Gómez Guaimara | El pasado 24 de marzo, se cumplió un mes del inicio de la guerra de agresión

El fin de semana realicé un viaje en bus desde San Cristóbal estado Táchira hasta la ciudad de Caracas. En

Se cumple un año cuando cinco personas, cuatro de ellas integrantes de una misma familia, fueron asesinados por presuntos funcionarios

Por el derecho a existir, NO a la guerra
El mundo está viviendo momentos muy dramáticos, ahora sumado al COVID-19 y sus variantes, cuyos efectos negativos sobre la economía

Desde que comenzó la cuarentena impuesta por Covid-19, diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela,

Los salarios de los profesores universitarios en Venezuela
José Gregorio Afonso | Desde 1958 a la fecha, el examen de los salarios de los profesores universitarios presenta cuatro

¿Dónde están Alcedo Mora y los hermanos Vergel?
El viernes 27 de febrero de 2015, en horas de la mañana, Alcedo Mora Márquez salió de su casa en

Uso de la fuerza letal en Venezuela en el contexto regional 2022
En estas líneas presento una síntesis de los principales hallazgos de la investigación sobre el uso de la fuerza letal

Silencios que hablan (en homenaje a la juventud)
Hay silencios solemnes, silencios versátiles, rotundos. Hay silencios polisémicos que despliegan sus ecos cual ramal. Pueden ser, al mismo tiempo,

Cremación y ejecuciones extrajudiciales
No hay duda que el asesinato de Carlos Luis Revette, conocido con el apodo de «el Koki» por parte de fuerzas

Los trabajadores pagan la crisis económica de Nicolás Maduro
Destrucción, pulverización, bonificación, desaparición y desalarización son algunas de las palabras utilizadas para describir lo ocurrido con el salario de

Informe Cepal: un acercamiento a la crisis del país
Recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal) publicó el Informe: Panorama Social de América Latina 2021,

Las universidades venezolanas no necesitan una nueva Ley
La crisis actual de las universidades venezolanas no necesita una nueva ley para superarla, lo que requiere es que el

Faltan menos de noventa días para el vencimiento del plazo que tiene el sistema de justicia venezolano para informar a

El pasado 15 de enero “celebramos” un nuevo aniversario del Día Nacional del Maestro. La fecha rinde homenaje al acto

El tricentenario de la indoblegable UCV
Gregorio Afonso Se conmemoró el pasado 22 de diciembre los 300 años de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ocasión

Rafael Venegas Sin sorpresa pero con indignación, leemos en twitter que en días recientes el gobierno usurpador depositó un bono,

Un balance de la economía en este 2021
A pocos de días de terminar el año 2021, es inevitable hacer un balance de muchas cosas. En esta ocasión,

¿Cómo cierra la economía venezolana en el 2021?
La economía venezolana en los últimos diecinueve años se ha caracterizado por la aplicación de una política económica de excesivos

La complementariedad exige reformar la justicia
Marino Alvarado El pasado 03 de noviembre de 2021 Nicolás Maduro en representación del Estado venezolano y el fiscal Karim

A defender la UCV y la universidad venezolana toda
Rafael Venegas La Universidad Central de Venezuela ha sido mancillada, una vez más, por la bota militar. Ha sido allanada

El mito del “Gobierno humanista y obrero” colapsa en la CPI y en la OIT
Calixto Ávila | En menos de 76 horas, el autodenominado gobierno “humanista” vio cómo en su territorio se abría, el

Qué se ha logrado y qué vendrá en la Corte Penal Internacional
Marino Alvarado | El 3 de noviembre de 2021 se recordará como un día histórico en el camino a la

Marino Alvarado | La tortura en Venezuela acumula innumerables historias de sufrimiento. Pocas veces contadas y conocidas. Hay casos emblemáticos

Medio ambiente limpio es un derecho humano
Marino Alvarado | El consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas declaró el pasado 08 de octubre a través

Opacidad: Una práctica habitual del régimen de Nicolás Maduro
Luis Crespo: Opacidad se entiende como la falta de transparencia y de claridad. Significa también oscuridad, ausencia de claridad. En

El ajedrez de los victimarios en el Consejo de Derechos Humanos
Calixto Ávila | El gobierno de Maduro busca a toda costa dejar sin mandato a la Misión de Determinación de Hechos

Jueces y fiscales avalando la tortura
Marino Alvarado: El Informe presentado hace quince días por la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela de Naciones Unidas

Negociaciones y Corte Penal Internacional
En las últimas dos semanas varias personas me han preguntado si el diálogo y negociación en México puede cambiar el

Derecho laboral con perspectiva de género
Dos importantes avances con perspectiva de género se concretaron en el mundo del trabajo durante el 2021. El primero se

Diálogo sí, que trascienda una ruta electoral
Se anuncia un nuevo proceso de diálogo y negociación por parte del gobierno y los principales partidos de la oposición.

La reconversión monetaria una medida necesaria que no resuelve la crisis económica
En comunicado oficial de fecha 5 de agosto del presente año, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció al país

La gestión del cambio climático como si los Wayuu importaran
Hace poco tiempo, un portal de noticias publicó un artículo en el que mostraba los resultados de una página web

Los trabajadores son los grandes ausentes en la Convención Colectiva Universitaria
La firma de la IV CCU es un acto unilateral mediante el cual el gobierno de facto le impone, nuevamente,

Nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional deberá decidir sobre el Examen Preliminar Venezuela I
Calixto Ávila | A partir de ahora el nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional, el Señor Karim Khan, podrá tomar

Violencia policial contra hombres jóvenes pobres
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia de fecha 03 de junio de 2021, estableció que el asesinato de

Carlos Patiño | La primera quincena del mes de julio de 2021 estuvo signada por la persecución y el encarcelamiento

¿Otra reconversión monetaria más?
Los venezolanos iniciamos el mes de julio con una noticia publicada por Bloomberg, y muy destacada por los medios nacionales,

La reciente detención arbitraria y orden de encarcelamiento contra los defensores de derechos humanos Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar

Clases presenciales más allá del covid 19
Recientes anuncios del gobierno de Maduro indican la posibilidad del regreso a clases presenciales. Eso sería un gran paso para

Diseccionando el proyecto de Ley de las Zonas Económicas Especiales
Oly Millán | En la página web de la Asamblea Nacional (AN) está publicado el Proyecto de Ley Orgánica Sobre

Rafael Uzcátegui | 1) Política se ha convertido en una mala palabra entre nosotros, algo que describe una actividad realizada

Seguridad: Una improvisación tras otra
En materia de seguridad ciudadana el gobierno de Maduro se ha caracterizado por tres aspectos fundamentales: la política de mano

De un modelo económico ineficiente y corrupto a uno depredador y expoliador de los trabajadores
Las metas nacionales económicas y sociales establecidas por Nicolás Maduro en su alardeado Plan de la Patria quedaron en el

Generación ‘pandemial’: Venezuela
Carlos Patiño | Un trabajo especial del diario El País de España titulado De centennials a ‘pandemials’: el futuro truncado

De la OEA a la CPI: La diplomacia del insulto y el desprestigio
Calixto Ávila | Acostumbrado a ejercer su poder autoritario dentro del territorio nacional, el gobierno de facto de Venezuela lleva

El alcance de la Corte Penal Internacional
El 08 de febrero de 2018 la Fiscal de la Corte Penal Internacional Fatou Bensouda anunció ante el mundo que

Las ONG, control social y totalitarismo
Mientras la vorágine de acontecimientos que afectan nuestra realidad se suceden unos tras otros, apenas sin tiempo para digerirlos y

Razones para oponerse al proyecto de ley de las zonas económicas especiales
Partimos de una verdad incuestionable y es que el generador de divisas para el país así como de la dinámica

Examen Periódico Universal 2022
En enero del 2022 Venezuela en la Organización de las naciones Unidas será sometida por tercera vez a un Examen

Misión Socialista Frontera de Paz
Una de las particularidades que caracterizó al gobierno de Hugo Chávez y continua Maduro, fue anunciar de manera improvisada la

En Venezuela: La otra epidemia
Oly Millán | Una epidemia es una enfermedad que se propaga en un territorio determinado, es un mal que se

Carlos Patiño | No country for old men es una novela de Cormac McCarthy ambientada en la frontera entre Estados

Calixto Ávila | El gobierno de facto quiere justificar la persecución de las organizaciones de la sociedad civil como parte

Rafael Uzcátegui | En momentos en que el autoritarismo venezolano retoma la ofensiva contra la sociedad civil es importante conocer

Marino Alvarado | En la medida que avanza el autoritarismo en Venezuela, ser solidario es de riesgo. Brindar un plato

CONAREPOL: de la bondad al garrote
El 27 de junio de 2005, tres estudiantes de la Universidad Santa María fueron asesinados por miembros de la Dirección

Rafael Uzcátegui | En los momentos más álgidos del inicio de la confrontación sociopolítica en Venezuela, de los años 2002 a

Apure se ha convertido recientemente en una zona de guerra. Las fuerzas armadas venezolanas sostienen, desde el 21 de marzo,

Carlos Patiño | «El Consejo de Administración deplora la respuesta de la República Bolivariana de Venezuela en la que indica

Rafael Uzcátegui | La tragedia humanitaria del coronavirus nos ha desbordado en los últimos días. Debajo del drama de enfermos

En Apure otra vez contra la población civil
Marino Alvarado | Otra vez el estado Apure es noticia por situaciones de violencia generadas por grupos armados originarios de

«Entre lo kafkiano y lo dantesco». Afrontar el COVID-19 en un gobierno militar
La pandemia por COVID-19 y los estragos ocasionados por las medidas de confinamiento han puesto al límite los derechos de

Fronteras: abandono y violencia
Las poblaciones de frontera han sido históricamente abandonadas. Cada nuevo gobierno durante décadas, promete resultados de corto, mediano y largo

¿Cuántos volverán a las aulas de cuál educación?
No sé cuando regresaremos a las aulas de clases, porque regresaremos más temprano que tarde, pero solo entonces, pienso, podremos

La nueva emisión de billetes es un sinsentido
Es público que la oferta electoral del régimen, planes de gestión y sus motores quedaron en el rincón del olvido

Marino Alvarado | El cine venezolano se propuso en los años 90 sensibilizar sobre la violencia de las policías contra

Calixto Ávila | Parecería excesivo esperar que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos no pudiera reír durante una reunión

El valor de los que se quedaron
Rafael Uzcátegui | La temperatura de la actual confrontación nos hace olvidar, con facilidad pasmosa, el valor de las personas

Rafael Uzcátegui | A partir de enero de 2019, cuando la crisis institucional alcanzó su cénit, amplios sectores de la

Un clamor popular demanda con urgencia un cambio en la conducción y orientación del rumbo de la Nación. Para ello

La Crisis Humanitaria Compleja y la Aporofobia
Oly Millán | El modelo económico venezolano centrado en la renta petrolera le permitió al país durante unas cuantas décadas

Luces y sombras de la Misión Alma Mater
Marino Alvarado | El próximo 24 de marzo se cumplirán 12 años de la Misión Alma Mater. Dicha Misión se

Una política ante el diálogo convocado por la dictadura
Gregorio Alfonso | La “Comisión especial para el diálogo, la paz y la reconciliación nacional”, encabezada por Jorge Rodríguez, en

Contra la unidad, por la acción conjunta
Rafael Uzcátegui | En el esfuerzo por la recuperación de la democracia en Venezuela la “unidad”, entendida en sentido amplio,

Las sanciones a individuos: el poder de las otras sanciones internacionales
Calixto Ávila | En la madrugada madrileña del 20 enero de 2020, cuando la entonces Vicepresidenta del gobierno de facto,

¿Es la visita de la relatora sobre sanciones un éxito para el gobierno de facto?
Calixto Ávila | El gobierno de facto apuesta a sacar el máximo beneficio político de la visita a Venezuela de

Las metas de desarrollo sostenible 2030
Marino Alvarado | Los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas se han propuesto cumplir una serie

El fracaso de la reforma policial en Venezuela
Se cumplen 15 años del proceso conocido como reforma policial en Venezuela. Para tal fin el 10 de abril de

Lo primero que debemos aclarar es que para hablar de un caso concreto como el de La Vega hay que

Luis Alberto Crespo | Nicolás Maduro inició el 2021 declarando sobre algunas decisiones en el ámbito económico que pretende implementar:

Violencias, padrinazgos y gobernanzas criminales
Keymer Avila | Es muy difícil generalizar, cada barrio tiene su propio universo, actores y lógicas propias. El año pasado

Lecciones del repliegue político
Rafael Uzcátegui | Independientemente de la valoración que se pueda hacer sobre su actuación, que es tema de otro artículo,

Masacre en La Vega y control social
Marino Alvarado | Al momento de escribirse este artículo extraoficialmente se conocía que 23 personas resultaron asesinadas en el operativo

Oly Millán | Es el título de una famosa novela del escritor de origen portugués José Saramago. La novela se

José Gregorio Afonso | A la permanente agresión que el Estado venezolano ha promovido durante el siglo XXI contra las

Venezuela está hundida en la desigualdad
Luis Alberto Crespo │ La desigualdad se expresa en los países de diversas formas, afecta varios aspectos de la vida,

Reprimir y ampliar expediente en Corte Penal Internacional
Marino Alvarado │ Maduro y su cúpula gobernante convirtieron la represión, sistemática y generalizada, en una política de Estado. Detenciones

La diáspora: un largo y doloroso itinerario de hambre
Rafael Venegas | La frontera es una encrucijada de destinos pululando por sus trochas. Diariamente, en ella se cruzan y

Las tablets y las tablas salariales del ministro Trompiz
Gregorio Afonso | La reciente y masiva entrega de tablets a los docentes universitarios por parte del gobierno de facto,

2021: ¿El año del “cuento chino”?
Rafael Uzcátegui | Lamentablemente, el año 2021 será de malas noticias en materia económica, lo que estimulará el flujo migratorio

El financiamiento a PDVSA y su incidencia en la devaluación del bolívar
Oly Millán | Durante el último trimestre de 2020 el bolívar con respecto al dólar de Estados Unidos (BCV) se

Educadores condenados a sobrevivir
Marino Alvarado / Carmen es una educadora que imparte clases de primaria en el estado Yaracuy con un sueldo no

«Gofundme»: El nuevo HCM de los universitarios
Gregorio Afonso | El incumplimiento por parte del gobierno de facto de las obligaciones contractuales que en materia de protección

Ley Antibloqueo: descifrando la estrategia económica del gobierno
Oly Millán | Venezuela llega al siglo XXI con la tarea inconclusa de dejar de ser un país dependiente de