Caso Masacre El Amparo
El 29 de octubre de 1988, 14 pescadores fueron asesinados por efectivos del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP), en … Leer más…
El 29 de octubre de 1988, 14 pescadores fueron asesinados por efectivos del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP), en … Leer más…
Debido a la compleja situación económica y humanitaria existe un auge de migraciones ilegales por vía marítima, como es el … Leer más…
El 20 de marzo de 1993 ocurrió un accidente tóxico intrahospitalario colectivo, en las instalaciones del Hospital “José Antonio Vargas” … Leer más…
El 06 de agosto del 2018, en horas de la noche, se presentó en el apartamento de Limbania Ramírez, ubicado … Leer más…
El dirigente sindical de la empresa Ferrominera, ubicada en ciudad Piar en Bolívar, fue detenido el 28 de noviembre de … Leer más…
Doce trabajadoras fueron despedidas por discriminación política y sin causales de justificación de la Fundación Niño Simón, entre el 30 … Leer más…
La Red de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) junto a 71 organizaciones sociales y 149 personas entre … Leer más…
El ciudadano Francesco Gulino Rogazione ingresó al Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), actualmente Ministerio del Poder Popular para la … Leer más…
Los/as jubilados/as peticionarios/as forman parte de un grupo de ex docentes del Ministerio de Educación y Deportes (ahora Ministerio del … Leer más…
Alrededor de 200 mil personas en Venezuela, están siendo afectadas por el retraso y el incumplimiento del Instituto Venezolano de los … Leer más…
El 20 de marzo de 1993 siempre será recordado como una fecha trágica para el sector La Ovallera, en Maracay, … Leer más…
Las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP), Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI) y Provea … Leer más…
Luego de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el año 1999, se estableció un … Leer más…
El 17.11.00, la Vicaría Episcopal de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Caracas, la Red de Apoyo por la Justicia … Leer más…
El 03.06.99 el soldado Wildre Granado presentó ante Provea una denuncia contra sus superiores del Batallón de Cazadores Nº 736 … Leer más…
Por el derecho a la educación gratuita, un grupo de estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), acompañados por Provea, … Leer más…
El 25 de Agosto de 2006, el Sr. José Urbano en representación de la Asociación Civil Pro-Defensa al Derecho a … Leer más…
El 04.06.03, Provea emitó una comunicación al despacho del Ministerio de Finanzas (MF), encabezado en ese entonces por Tobías Nóbrega, … Leer más…
El 08.05.86 fueron asesinadas 9 personas por un comando de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), … Leer más…
Este 16.09.03, Provea interpuso ante la Sala Constitucional del Tribunal Suprema de Justicia (TSJ), una acción de amparo constitucional contra … Leer más…
El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales también conocido … Leer más…
Abogados de las ONG Proiuris y Provea consignaron un amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia, solicitando que se restituya … Leer más…
La ciudadana peruana Cecilia Núñez Chipana fue detenida en su centro de trabajo en horas de la tarde del 16.02.98 … Leer más…
El 05.01.99, 4 jóvenes fueron expulsados arbitrariamente de la Unidad Educativa Militar Nacional “Pedro María Ochoa Morales” por haber realizado … Leer más…