Despido de 18.000 trabajadores de PDVSA en 2003 fue un genocidio laboral, asegura Horacio Medina
Venezuela ha pasado por más de 20 años de criminalización y persecución hacia sindicalistas a manos de un Gobierno bolivariano … Leer más…
Venezuela ha pasado por más de 20 años de criminalización y persecución hacia sindicalistas a manos de un Gobierno bolivariano … Leer más…
En 2020 todos los niveles educativos fueron afectados por la emergencia de salud que impuso el Covid-19 en nuestro país. … Leer más…
2020 fue otro año marcado por la acelerada pérdida de la capacidad adquisitiva del salario de los trabajadores venezolanos. La … Leer más…
El Gobierno de Nicolás Maduro un día impulsa y aprueba una resolución en Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas … Leer más…
Especial.- El estado Apure, con una extensión de 76.500 kilómetros cuadrados, ha sido durante décadas uno de los más empobrecidos … Leer más…
Las personas de edad sufren prejuicios y discriminación en muchas sociedades, que los marginan y aíslan afectando su salud y … Leer más…
Prensa Provea.- De acuerdo a la información recopilada por Provea para su Informe Anual, durante el año 2020 se acentuó … Leer más…
Una ciudad cuyo punto de partida fue la riqueza de su territorio, ha quedado convertida en un cementerio de empresas … Leer más…
Ante lo que consideran una “flagrante invasión y violación de los derechos originarios a las tierras comunitarias”, habitantes de la … Leer más…
Carta abierta sobre la visita a Venezuela por parte de la Señora Alena Douhan,Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de … Leer más…
Prensa Provea.- Ocho indígenas, pertenecientes a las etnias Pemon, Warao y Jivi, fueron asesinados por agentes de la fuerza pública … Leer más…
Yira Yoyotte, Una Ventana a la Libertad / Nota de Prensa (Especial, 22-01-2021).- Luego de realizar un exhaustivo monitoreo de la … Leer más…
Venezuela es el noveno país con las mayores reservas de agua dulce del mundo. Pese a ello, la mayoría de los venezolanos tiene sed, el agua no … Leer más…
(Mérida, 12/01/2021).- El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) contabilizó un total de 223 hechos delictivos … Leer más…
Santa Elena de Uairén.- Este martes, 05 de enero de 2021, las autoridades comunales y sectoriales juramentaron a la nueva … Leer más…
Más de 15 instituciones católicas se pronuncian sobre la muerte del indígena Salvador Franco, preso político que falleció el domingo … Leer más…
El presente documento constituye el informe correspondiente al período julio-diciembre del presente año 2020, sobre la situación actual de los … Leer más…
Laboratorio de Paz y Provea presentan el siguiente análisis sobre las diversas vulneraciones al derecho al sufragio por parte de … Leer más…
Depresión, dolor, agotamiento físico y mental es parte de la realidad de las mujeres con VIH. (Caracas, 01/12/2020/Prensa Musas).- “De … Leer más…
El pasado 7 de julio de 2018 Nicolás Maduro anunció la activación del “Plan Agua Nacional” durante una reunión con … Leer más…
El covid-19 y la emergencia sanitaria han generado alteraciones en todos los órdenes. Los más reseñados y estudiados sin duda, … Leer más…
Venezuela es el noveno país con las mayores reservas de agua dulce del mundo, solo superado por Brasil, Rusia, Canadá, … Leer más…
Jeanfreddy Gutiérrez | Mongabay Tres derrames detectados entre el 1 y el 11 de agosto han impactado en dos áreas … Leer más…
La organización Clima 21 Ambiente y Derechos Humanos emitió el siguiente pronunciamiento sobre el derrame petrolero que actualmente afecta las … Leer más…