• Memoria
  • Verdad
  • Justicia
Menu
  • Memoria
  • Verdad
  • Justicia
Search
Twitter
Facebook-f
Instagram
Youtube
Flickr

Programa Venezolano
de Educación Acción en
Derechos Humanos

  • Inicio
  • Provea
  • Casos que asumimos
  • Educación y acción
  • Colabora
  • Enlaces
  • Eventos
Menu
  • Inicio
  • Provea
  • Casos que asumimos
  • Educación y acción
  • Colabora
  • Enlaces
  • Eventos
  • Actualidad
    • Derechos
      sociales
    • Derechos civiles
      y políticos
    • Defensores de los
      derechos
    • Organizaciones
      Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Protestas
      • Protestas 2014
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
        • 2006
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Multimedia
    • Descargas
    • Infografías
    • Galerías
      • Flickr
    • Vídeos
    • Audios
Menu
  • Actualidad
    • Derechos
      sociales
    • Derechos civiles
      y políticos
    • Defensores de los
      derechos
    • Organizaciones
      Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Protestas
      • Protestas 2014
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
        • 2006
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Multimedia
    • Descargas
    • Infografías
    • Galerías
      • Flickr
    • Vídeos
    • Audios
logo-provea-web-c
  • Provea
    • Nuestra historia
    • Casos que asumimos
    • Educación y acción
    • Colabora
    • Enlaces
  • Memoria, verdad y justicia
  • Actualidad
    • Derechos sociales
    • Derechos civiles y políticos
    • Defensores de los derechos
    • Organizaciones Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Eventos
  • Multimedia
    • Descargas
    • Galerías
      • Galería
    • Vídeos
    • Audios
Menu
  • Provea
    • Nuestra historia
    • Casos que asumimos
    • Educación y acción
    • Colabora
    • Enlaces
  • Memoria, verdad y justicia
  • Actualidad
    • Derechos sociales
    • Derechos civiles y políticos
    • Defensores de los derechos
    • Organizaciones Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Eventos
  • Multimedia
    • Descargas
    • Galerías
      • Galería
    • Vídeos
    • Audios
logo-provea-web-c
  • Provea
    • Nuestra historia
    • Casos que asumimos
    • Educación y acción
    • Colabora
    • Enlaces
  • Memoria, verdad y justicia
  • Actualidad
    • Derechos sociales
    • Derechos civiles y políticos
    • Defensores de los derechos
    • Organizaciones Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Eventos
  • Multimedia
    • Descargas
    • Galerías
      • Galería
    • Vídeos
    • Audios
Menu
  • Provea
    • Nuestra historia
    • Casos que asumimos
    • Educación y acción
    • Colabora
    • Enlaces
  • Memoria, verdad y justicia
  • Actualidad
    • Derechos sociales
    • Derechos civiles y políticos
    • Defensores de los derechos
    • Organizaciones Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Eventos
  • Multimedia
    • Descargas
    • Galerías
      • Galería
    • Vídeos
    • Audios

Declaración por un entendimiento nacional

Opinión
5 septiembre, 2019 por Marino Alvarado

Marino Alvarado | La última semana de agosto un grupo de venezolanos y venezolanas que provienen de sectores diversos y muy  heterogéneos en su manera de ver al país desde el punto de vista político e ideológico emitieron una Declaración. Son un conjunto de personas entre las que me encuentro que no pretendemos representar a nadie, solo convocar a muchos a la necesidad de trabajar por una salida pacífica, democrática y constitucional a la crisis del país.

Nuestra preocupación es Venezuela y su pueblo. Mientras el conflicto político se prolonga la crisis económica y social se profundiza y aumentan las calamidades de nuestra población.

Eso lo afirmamos en la Declaración al expresar que concordamos sin la menor duda en que el camino para enfrentar este momento es el del reconocimiento y el entendimiento entre los actores y partidos políticos,  a través de mecanismos en los que generosamente se acerquen las diferencias que nos separan para llegar a acuerdos por Venezuela.  Acuerdos que habrían evitado males mayores y sufrimientos innecesarios. La experiencia de otros países indica que al final siempre se termina negociando, aun cuando  con mayores  costos y más obstáculos.

Es muy positivo que personas  con diferencias en cuanto a la visión sobre las causas de la actual situación y la manera cómo resolver los distintos problemas, tengan la voluntad y la capacidad de reunirse, debatir con respeto y lograr una mirada común en asuntos muy precisos pero importantes para la vida del país.

Entre esos aspectos podemos indicar algunos. Valoramos como positivo y apoyamos el proceso de encuentro, diálogo y negociación que se viene produciendo entre representantes del gobierno y la oposición en Barbados con la ayuda del gobierno de Noruega. Un proceso que no está liberado de dificultades, escepticismo y hasta ataques, pero que constituye una opción pacífica que puede concluir en acuerdos que permitan una solución a mediano plazo otorgando protagonismo al pueblo en la decisión del futuro político del país. Por tal razón no podemos ser indiferentes ante ese proceso de diálogo y debemos exigir a los actores políticos la mayor seriedad y compromiso en el proceso y en los acuerdos que se puedan alcanzar. Igualmente quienes nos hemos venido reuniendo rechazamos de manera categórica cualquier forma de violencia, injerencia o imposición foránea. Estamos convencidos que es el propio pueblo de Venezuela, con sus capacidades y disposición, tiene la posibilidad real de resolver de la mejor manera la actual crisis. Bienvenidos los apoyos internacionales si ellos tienen como propósito ayudar a una salida pacífica con el esfuerzo y participación del pueblo venezolano. Y finalmente más allá de los resultados de las conversaciones en Barbados, reivindicamos la necesidad del encuentro y diálogo entre quienes tenemos en muchos aspectos miradas distintas sobre el presente del país, pero nos sentimos preocupados por lo que viene ocurriendo y estamos dispuestos a sumar esfuerzos para el mejor destino en Venezuela.

ACERCA DEL AUTOR:

Marino Alvarado

Abogado, Coordinador de Investigación, Monitoreo y Difusión de Provea.

Otros artículos publicados por el autor:
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    Luces y sombras de la Misión Alma Mater
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    Las metas de desarrollo sostenible 2030
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    El fracaso de la reforma policial en Venezuela
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    Masacre en La Vega y control social
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    Reprimir y ampliar expediente en Corte Penal Internacional
  • Marino Alvarado
    https://provea.org/autor/marino-alvarado/
    Educadores condenados a sobrevivir
Tags:Opinión Democracia DDHH Marino Alvarado ONU OEA Provea Venezuela diálogo Negociación
Previous PostSin aumentos ni beneficios, la precaria situación del trabajador público
Next PostEn dos días escuadrón de la muerte FAES asesinó a siete personas en Cariaco

Similar Posts

Venezuela: un peor escenario
Opinión
Las sanciones a individuos: el poder de las otras sanciones internacionales
Opinión
Carta a los superhéroes de las escuelas
Opinión
El lado oscuro del teletrabajo
Opinión
Trato digno al personal de salud
Opinión
Venezuela: lecciones de una crisis predecible
Opinión | Invitados
El fracaso de la reforma policial en Venezuela
Opinión
Clases inclusivas y seguras
Opinión
Artículistas
Alejandro Álvarez
Calixto Ävila
Carlos Nieto Palma
Carlos Patiño
Fernando Pereira
Jairo García Méndez
José Gregorio Afonso
Juan Kujawa Haimovici †
Keymer Avila
Keymer Avila
Luis Alberto Crespo
Luisa Pernalete
Marino Alvarado
Oly Millán
Rafael Uzcategui
Profesor en la escuela de letras de la Universidad Central de Venezuela
Rafael Venegas
PROVEA logo web cabecera
  • (0212) 860 66 69
    (0212) 862 10 11 / 53 33
  • mediosweb@derechos.org.ve
  • Boulevard Panteón, Puente Trinidad a Tienda Honda. Edificio Centro Plaza Las Mercedes, PB, Loc. 6. Parroquia Altagracia. Municipio Libertador. Caracas - Venezuela. AP 1010-A

PROVEA

  • Historia
  • Casos que asumimos
  • Edudación y acción
  • Colabora
  • Enlaces
  • Actividades y eventos
  • Multimedia

Publicaciones

  • Infomes Anuales
  • Investigaciones
  • Especiales
  • Boletines
  • Educación en DDHH
  • Todos los lenguajes
  • Comunicados

ARTÍCULOS

  • Actualidad
  • Casos
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Covid-19
  • Migración Forzada en Venezuela

Suscríbete a nuestros
boletines

PROVEA logo web cabecera
  • (0212) 860 66 69
    (0212) 862 10 11 / 53 33
  • mediosweb@derechos.org.ve
  • Boulevard Panteón, Puente Trinidad a Tienda Honda. Edificio Centro Plaza Las Mercedes, PB, Loc. 6. Parroquia Altagracia. Municipio Libertador. Caracas - Venezuela. AP 1010-A

Suscríbete a nuestros
boletines

PROVEA

  • Historia
  • Casos que asumimos
  • Edudación y acción
  • Colabora
  • Actividades y eventos

Publicaciones

  • Infomes Anuales
  • Investigaciones
  • Boletines
  • Todos los lenguajes
  • Multimedia

ARTÍCULOS

  • Actualidad
  • Casos
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Covid-19

© 2020 Todos los derechos reservados │ PROVEA │ Rif. J-00309122-7

Twitter
Facebook-f
Instagram
Youtube
Flickr

  • Provea
    • Nuestra historia
    • Casos que asumimos
    • Educación y acción
    • Colabora
    • Enlaces
  • Memoria, verdad y justicia
  • Actualidad
    • Derechos sociales
    • Derechos civiles y políticos
    • Defensores de los derechos
    • Organizaciones Internacionales
  • Artículos
    • Artículos de opinión
    • Covid-19
    • Paramilitarismo
    • Derecho a las mujeres
    • LGBTIQ+
  • Especiales
    • Migración forzada en Venezuela
    • Trabajos especiales
    • Entrevistas
    • Comunicados
  • Publicaciones
    • Informes Anuales
    • Investigaciones
    • Educación en DDHH
      • Memorias
      • Módulos DESC
      • Serie Aportes
      • Serie Experiencias
      • Serie Tener Derechos
        No Basta
    • Todos los lenguajes
      • Cómics por la Democracia
    • Boletines
      • Boletín Internacional
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
      • Boletín Referencias
        • 2016-2018
        • 1993
        • 1992
        • 1991
        • 1990
        • 1989
        • 1988
      • Boletín Crisis Venezuela
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
      • Boletín DDHH y Coyuntura
        • 2008
        • 2007
  • Casos
    • En instancias nacionales
  • Eventos
  • Multimedia
    • Descargas
    • Galerías
      • Galería
    • Vídeos
    • Audios