A las 3:00 pm del día de hoy 30 de abril un monitoreo minucioso de las redes sociales indicaba que en 23 estados del país y 65 ciudades se realizaban movilizaciones atendiendo al llamado realizado por Juan Guaidó y la Directiva de la Asamblea Nacional.

En la mañana un grupo de militares vinculados a la Guardia Nacional Bolivariana, algunos oficiales del Ejército y de la policía política Sebin se rebelaron ante el gobierno de Maduro y anunciaron su apoyo a Juan Guaidó quien convocó al pueblo que tomara las calles en el país.

Poblaciones como Guatire en el estado Miranda, Carora estado Lara, Cabimas estado Zulia, Anaco estado Anzoátegui, son algunas de las 65 ciudades donde se realizan protestas.

En al menos 16 ciudades tales como Caracas, Valencia, Maracay, Maracaibo, Maturín, Mérida, Barquisimeto se registra represión.  Al momento de redactar esta nota no se tiene información que alguna persona haya sido asesinada en el contexto de las protestas. Se reportan al menos 4 heridos de bala y otras personas afectadas por gases lacrimógenos.

Hasta el 30 de abril un total de 52 personas han sido asesinadas en el contexto de protestas en 2019. La Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional y colectivos paramiliatres al servicio del gobierno de facto aparecen como los principales responsables.

Desde Provea reafirmamos que la situación que se vive hoy en Venezuela tiene como responsable principal a Nicolás Maduro y su cúpula gobernante quienes se han empeñado a mantenerse en el poder a toda costa incluyendo una represión despiadada contra el pueblo.

Afirmamos que la solución a la crisis en el país pasa por una convocatoria inmediata a elecciones presidenciales justas, libres, transparentes e inclusivas con supervisión de la comunidad internacional en un ambiente institucional de confianza.

Mientras Maduro se mantenga en el poder lo único que garantiza es más sufrimiento para el pueblo, que se agudice la crisis económica y social yasí como un deterioro mayo rde las instituciones.

Prensa Provea