Informe Especial: Derecho al agua y al saneamiento
El Grupo Interdisciplinarios Emergencia Humanitaria Compleja -Agua comenzó a publicar reportes periódicos sobre la situación del Derecho al Agua desde … Leer más…
El Grupo Interdisciplinarios Emergencia Humanitaria Compleja -Agua comenzó a publicar reportes periódicos sobre la situación del Derecho al Agua desde … Leer más…
El Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DDHH), Volker Türk, realizó una nueva Actualización Oral sobre … Leer más…
La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS) de la Corte Penal Internacional (CPI) recibió más de 2.000 … Leer más…
La propaganda oficialista pretendiendo proyectar la idea de que en Venezuela los graves problemas que causaron la crisis humanitaria se … Leer más…
Desde José Luis Fernández-Shaw hasta Diosdado Cabello, todos quienes adversan el trabajo de las asociaciones independientes en el país han … Leer más…
En marzo de 2022 la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) del Ministerio de Finanzas venezolano, circuló, en las distintas instituciones … Leer más…
Por Daniela Damiano | Las comunidades indígenas venezolanas siempre han estado en una situación vulnerable que hoy por hoy se … Leer más…
Cuando se habla de la Emergencia Humanitaria Compleja hay profusión de datos estadísticos que abruman por su contundencia, como el … Leer más…
(Caracas, 06.03.2023. CDJ). El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 105 ataques e incidentes de seguridad durante enero … Leer más…
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) … Leer más…
Organizaciones merideñas en conjunto con la Red Andina de Derechos Humanos (RADAR) presentan el siguiente comunicado ante la aprobación en … Leer más…
A 34 años del Caracazo y 8 años de la desaparición forzada de Alcedo Mora; nosotros allegados, hijos y amigos … Leer más…
Los economistas Luis Crespo y José Guerra, de manera consistente y fundamentada, se han encargado de desmontar la coartada oficialista … Leer más…
Este 2023 se cumplen 34 años de los sucesos del 27 de febrero de 1989, el llamado «Caracazo», cuando en … Leer más…
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) expresa su preocupación por la grave situación de los profesores/as de las universidades públicas … Leer más…
Los caficultores de la República Bolivariana de Venezuela, desamparados por el Estado venezolano, en situación de orfandad, pero cansados del … Leer más…
La Corte Penal Internacional, en noviembre de 2022, invitó a las víctimas y a sus representantes a presentar sus opiniones … Leer más…
En Venezuela, uno de los 10 países con más reservas hídricas del mundo, hay alrededor de 28 millones de personas … Leer más…
Las organizaciones ciudadanas firmantes rechazan un ilegal proyecto de ley de fiscalización, regulación, actuación y financiamiento de las organizaciones no … Leer más…
(Caracas, 16 de febrero de 2022). En primer lugar, reciba nuestros mejores deseos de éxitos en su gestión. Las aspiraciones … Leer más…
Las organizaciones y personas abajo firmantes hacemos llegar a la comunidad nacional e internacional nuestra alarma y rechazo al “proyecto … Leer más…
El pueblo Yanomami en Brasil vive una crisis humanitaria. Al menos 570 niños de esta comunidad indígena murieron en los … Leer más…
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, aprobó en primera discusión la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento … Leer más…
El espacio cívico en Venezuela se encuentra en un grave peligro de cierre, como centro de la política estatal, de … Leer más…