En horas de la mañana de este lunes, la Alianza Venezolana por la Salud, organización que agrupa instituciones y gremios del área, protestaron frente a la sede de la Organización Panamericana para la Salud (OPS), con el fin de catalogar la situación que atraviesa Venezuela como «crisis humanitaria«.

El grupo de médicos consignó un documento ante las oficinas de la OPS y esperan pronta respuesta ante el surgimiento de enfermedades que habían sido erradicadas en Venezuela tales como la difteria, malaria, entre otras. En la actividad también estuvieron presentes otros actores sociales de la protesta creativa tales como Dale Letra y Piloneras.

Asdrubal Moreno, médico egresado de la escuela de medicina «Luis Razetti» de la UCV, destacó que la situación en materia de salud se encuentra en estado crítico y por lo tanto, le exigen a la OPS que se eleve el reclamo a otras instancias y se visibilice la situación.

«Han regresado enfermedades prevenibles que se habían erradicado. La escasez de medicinas e insumos surge frente la falta de buenas políticas en materia de salud, no es un área para improvisar» expresó el médico.

El doctor Jaime Lorenzo destacó que el trabajo conjunto de la Alianza Venezolana de la Salud ha agrupado esfuerzos en materia de realidades y ha permitido darle «rostro» a las circunstancias que amenazan la vida del venezolano.

«La falta de medicamentos es una realidad, no son rumores. Podemos hablar de una falta de insumos del 9% y una falta de medicamentos que ronda por el 96%, esto sinc onsiderar que muchas veces debemos recetar medicamentos que tienen
efectos secundarios.» puntualizó Lorenzo.


Prensa Provea