Este jueves 27 de febrero, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ofreció un informe sobre la cooperación técnica con el Estado Venezolano, donde reiteró la solicitud de acceso a los centros de detención de los servicios de inteligencia, SEBIN y DGCIM, para poder constatar y visualizar el estado de todas las personas allí detenidas. 

La representante más alta en Naciones Unidas con respecto a Derechos Humanos, informó que se estableció un Comité de Coordinación, que funciona como mecanismo de protección inter-institucional en conjunto con el Estado venezolano, al cual se le presentaron más de 130 casos de presuntas violaciones de derechos humanos de personas privadas de libertad, luego de entrevistar de manera confidencial y discrecional a 28 personas en centros de detención.

En el balance, la Alta Comisionada también hizo un llamado a las autoridades de Maduro para que liberen incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos, llamado que minutos después los representantes del gobierno de facto negaron, y afirmaron que en Venezuela “no hay personas detenidas por motivos políticos” lo que demuestra la poca capacidad de colaboración y honestidad ante el mundo, declaraciones que una vez más evidenciaron la mitomanía del Estado venezolano.

Este breve balance de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, es una clara muestra que el Estado no respeta las garantías judiciales, y mucho menos acata compromisos previos firmados en la Carta de Entendimiento, suscrita en septiembre de 2019. Aún no hay nombres ni fechas para visita a Venezuela de los relatores independientes de Naciones Unidas, tampoco se ha avanzado en el establecimiento de una Oficina en Venezuela de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, fundamental para velar por el respeto y garantía de los derechos humanos de todos los venezolanos.

Próximos pasos 

Para este 10 de marzo del 2020, en los últimos días del 43º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se tiene previsto una intervención más larga de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, donde hará una actualización oral que ofrezca un balance sobre los avances y retrocesos del Estado venezolano en materia de derechos humanos. 

Para leer completo el informe de la Alta Comisionada, puede hacerlo ingresando al siguiente ENLACE

Prensa Provea.