En el marco de promoción de los derechos culturales y educativos, la Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, en alianza con el Programa Venezolano de Educación-Acción en derechos humanos (PROVEA) y Bodegón Dos Pétalos, estarán realizando un ciclo de conferencias, compuesta por tres foros donde se abordarán temas como el pragmatismo, la religión y el punk. Todas las sesiones serán moderadas por el sociólogo Sergio Abbandonato y se realizarán en la Sala Simón Sáez Mérida, ubicada en piso 7 de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Impulso sociológico es un ciclo de conferencias que pretende alentar a la investigación sociológica mediante la presentación de experiencias y trabajos en el área. Está orientado a todo público en la medida que busca constituirse en un espacio para el diálogo y la articulación investigativa.  

En el marco de la promoción de la estrategia “todos los derechos por todos los lenguajes” de PROVEA, se estará abordando desde una lectura sociológica, jurídica e histórica el libro “Educación Anterior” junto a tres colaboradores de ese proyecto. En este libro editado bajo el formato de “Música por medicinas” se puede ver la conexión entre los derechos humanos y este género musical/artístico. 

Las conferencias que se estarán realizando en la Escuela de Sociología son las siguientes:

31 de mayo de 2023

Conferencia #1 Pragmatismo

Hora de inicio: 10:00 AM

Si bien el pragmatismo fue una fuerza importante en la constitución de la disciplina en norteamérica, actualmente su influencia es mínima dentro de la formación sociológica venezolana académica. Pragmatismo es una conferencia interdepartamental orientada a la búsqueda de una articulación de la temática a tenor del presente. 

Teoría y verdad en el pragmatismo de William James. Prof. Erly J. Ruiz.

Pragmatismo, sociología y psicología. Prof. Jean C. Márquez

7 de junio de 2023

Conferencia #2 Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano

Hora de inicio: 10:00 AM

Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano es una conferencia que trata aplicaciones actuales de la sociología de la música, además de tocar la clásica vinculación entre la sociología y la historia. La conferencia está asimismo enmarcada en el Centro de investigación musical y proyectos audiovisuales de la Escuela de Sociología FaCES-UCV.

De King’s Road al Bulevar de Sabana Grande: una genealogía del punk venezolano. Soc. Rafael Uzcategui

Contra todo pronóstico: el viaje de hacer memoria y no naufragar en el intento−como Conferry-. Abg. Rodolfo Montes de Oca

Adolescencia a fin de siglo: Neopunk sin vocación heroica. Prof. Erly J. Ruiz

14 de junio de 2023

Conferencia #3 Sociología de la religión

Hora de inicio: 10:00 AM

Sociología de la religión es una conferencia que trata aplicaciones actuales de la sociología de la religión, además de tocar la clásica vinculación entre la sociología y la antropología. La conferencia no solo se orienta a la actualidad, propone tres empleos teóricos diversos que no pretenden contener la temática. 

El postsecularismo y la religión vivida. Prof. David Smilde

Amor, religión y mujer: Educación amorosa irregular. Prof. Erly J. Ruiz

Ritos funerarios. Soc. Carlota Ramírez

Todas las actividades serán gratuitas y se contará al finalizar cada una de ellas con un compartir entre los asistentes y los facilitadores.