La Alianza de Familiares Víctimas del 2017 (Alfavic Venezuela), Provea, Labo Ciudadano y Gritemos Con Brio anuncian su convocatoria pública para “Caminando al revés”, un llamado para quienes deseen contribuir con sus reflexiones escritas sobre las lecciones y aprendizajes que generaron las protestas del año 2017.

Todos los textos serán incluidos en un libro digital, de descarga gratuita, que será divulgado el 15 de junio de 2023, en el contexto del sexto aniversario de una de las movilizaciones más extendidas e importantes de la Venezuela contemporánea, que fue denominada por Provea como la primera Rebelión Popular venezolana del siglo XXI.

“No hemos reflexionado sobre lo que pasó en ese año, sobre las capacidades de la gente en la calle para mantener, a pesar de la represión, la protesta más larga y extendida de la Venezuela contemporánea” señaló Rafael Uzcátegui, Coordinador General de Provea, quien advirtió que el deterioro social, político y económico de Venezuela alentará a un segundo momento estelar de participación ciudadana. “Debemos hablar sobre lo bueno y lo malo que ocurrió en el 2017, que constituye una experiencia acumulada para todos los desafíos por venir para el país” concluyó.

La extensión de los textos debe oscilar entre 3.000 a 4.000 palabras, las cuales deben enviarse hasta el 31 de marzo de 2023 al correo electrónico: [email protected].

El libro que se titulará “Caminando al revés”, tiene nombre en inspiración del poema del escritor guatemalteco Humberto Ak’abal: “De vez en cuando camino al revés / es mi modo de recordar / Si caminara sólo hacia delante / Te podría contar como es el olvido”. Las 4 organizaciones invitan a los integrantes de movimientos sociales y populares, así como de sociedad civil, a participar enviando sus escritos.

Los promotores estiman que luego de la recolección de los textos recibidos, el libro digital será divulgado en la segunda quincena de junio 2023, en el marco del sexto aniversario de la rebelión popular que llamó la atención mundial sobre el giro dictatorial del gobierno de Nicolás Maduro. Las versiones PDF y Epub estarán disponibles para su descarga gratuita en las diferentes plataformas de las organizaciones. 

¿Conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!