Frontera y diálogos con el ELN
El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de ese país se han sentado nuevamente a negociar. En … Leer más…
El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de ese país se han sentado nuevamente a negociar. En … Leer más…
En abril pasado, la Alianza de Familiares Víctimas de la Represión (Alfavic Venezuela) realizó su primer encuentro nacional en un … Leer más…
En el reciente informe sobre Venezuela presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas se documenta … Leer más…
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, al asumir el mandato el próximo mes de agosto posiblemente dé un viraje … Leer más…
El jurista colombiano Rodrigo Uprimny, especializado en derecho constitucional y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de … Leer más…
Nuevamente el Gobierno de facto presidido por Nicolás Maduro no responde a los relatores y los grupos de trabajo de … Leer más…
A propósito del Día Internacional de Los Derechos Humanos, El Observatorio para la Defensa de La Vida (ODEVIDA) presenta el … Leer más…
Bogotá – Ginebra, 30 de junio de 2021 | Tras dos meses de protestas mayoritariamente pacíficas en Colombia, agentes de … Leer más…
Una vez más, el gobierno de facto no responde a las preguntas de dos relatores y un grupo de trabajo … Leer más…
Las Américas, 7 de mayo, 2021.- Las organizaciones abajo firmantes condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de … Leer más…
The Americas, May 7, 2021. – The undersigned organizations condemn the excessive use of force by agents of the Colombian … Leer más…
02.05.2021 | La Red Global Contra la Violencia Policial conformada por organizaciones de los países de Colombia, Chile, Ecuador, España, … Leer más…
El gobierno de facto mantiene una política selectiva y de doble rasero ante el sistema de derechos humanos de la … Leer más…
El gobierno de facto guarda de nuevo silencio esta vez ante la dramática radiografía de las graves violaciones a derechos … Leer más…
Una madre y un hijo caminaron hasta que le se entumecieron los pies, durmieron en el bosque y se escondieron de la policía.… Leer más…
Según cifras de Migración Colombia, las cinco ciudades del país con mayor número de venezolanos son: Bogotá (337.526), Cúcuta (101.361), Barranquilla (94.029), Medellín (87.502), y Cali (59.580).… Leer más…
En los nueve meses de emergencia por el COVID-19 ha descendido en 6,2% el número de venezolanos que residen en territorio colombiano… Leer más…
La Red Global contra la Violencia Policial que agrupa a organizaciones de derechos humanos y sociales que reivindican el derecho … Leer más…
El retorno al propio país es un derecho humano consagrado en instrumentos internacionales de los cuales es parte Venezuela.… Leer más…
La pandemia de Covid-19 ha provocado el retorno de miles de migrantes venezolanos ante la imposibilidad de trabajar debido a las medidas de aislamiento… Leer más…
El retorno. Los venezolanos que vuelven a su país y algunos llevan la tristeza en su equipaje.… Leer más…
Estas son las cuatro fases o pasos que debes cumplir una vez llegas a la frontera, en Norte de Santander, antes cruzar hacia San Antonio, del lado venezolano… Leer más…
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello dio a conocer el siguiente pronunciamiento sobre la situación … Leer más…
Por: Gabriela Buada Blondell en Amnistía Internacional Venezuela Hoy se conmemora el Día Mundial de los refugiados y resulta impensable … Leer más…