En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta trigésimo cuarta entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • 38 trasplantados recibieron donativos de Amigos Trasplantados- Codevida.
  • Día del Trabajador: Violaciones laborales del “gobierno obrero”- Provea.
  • La guerrilla en la radio y los medios fuera de la AN– Espacio Público.
  • Ineficiencia, opacidad, discrecionalidad y corrupción detrás de la crisis de los pasaportes en Venezuela– Transparencia Venezuela.
  • Los venezolanos deportados de Trinidad y Tobago y el derecho internacional- Acceso a la Justicia
  • Casi todos los candidatos presidenciales tienen o han tenido problemas judiciales- Un Mundo Sin Mordaza.
  • Operación Manos de Papel criminaliza para señalar a otros como culpables de los desaciertos gubernamentales- Foro Penal Venezolano.
  • Crisis migratoria venezolana en la agenda internacional– CEPAZ.
  • “En Venezuela no se garantizan los estándares mínimos del Derecho a la Educación”– Civilis DDHH.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ  

Boletin 34