En abril pasado, la Alianza de Familiares Víctimas de la Represión (Alfavic Venezuela) realizó su primer encuentro nacional en un esfuerzo por fortalecerse como organización de familiares que reclaman verdad, justicia y reparación. Con ese mismo propósito, a finales de junio la Organización de Familiares de Víctimas de personas asesinadas en operativos de seguridad ciudadana, Orfavideh, realizó su primer encuentro nacional.

¿Conoces nuestro canal de YouTube? No olvides suscribirte e informarte sobre derechos humanos

Estos dos eventos tienen gran significado en la lucha por la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia. Los familiares de personas asesinadas por policías y militares en diversos contextos se han organizado para aumentar su capacidad de acción contra la impunidad.

Venezuela tiene una enorme deuda de justicia ante las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad que se han perpetrado. Avanzar hacia el establecimiento de la verdad, la determinación de responsabilidades y la sanción exige escuchar la voz y exigencia de los familiares de las víctimas e incorporarlas en los procesos para que la justicia no sea una aspiración, sino una realidad.


En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela ESPAÑOL e ENGLISH

Boletín-241-Crisis-En-Venezuela-ES-B