El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) anuncia su selección como receptor del Premio WOLA de Derechos Humanos 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), destaca nuestra dedicación incansable a la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

La entrega del premio tendrá lugar durante la Gala Benéfica de los Premios de Derechos Humanos del 50 Aniversario de WOLA, el 9 de mayo en Washington D.C., evento que celebra medio siglo de labor de WOLA en promoción de los derechos humanos y la democracia en Las Américas.

“Nos sentimos inspirados y motivados por este reconocimiento en el aniversario 50 de WOLA, una ocasión que nos invita a celebrar y renovar nuestra lucha y compromiso por los derechos humanos”, señaló Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de WOLA. Jiménez también informó que los galardonados de este año, incluyendo a PROVEA, simbolizan los valores que han orientado su misión a lo largo de los años, y una fuente de inspiración para continuar hacia el futuro.

Desde nuestra fundación en 1988, PROVEA busca ser un faro de esperanza en medio de los retos y ataques constantes, manteniendo un firme compromiso con la promoción del Estado de derecho y la democracia en Venezuela. Nuestro trabajo, centrado en la defensa de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), busca edificar una sociedad democrática que se asiente en los pilares del pluralismo, la solidaridad y la participación activa.

Este premio no solo reconoce nuestra valentía en la investigación desde hace 35 años y denuncia de las violaciones de derechos humanos y nuestro apoyo incansable a las víctimas, sino que también reafirma nuestra determinación de seguir adelante, a pesar de los desafíos sin precedentes que enfrentamos hoy en día. La Emergencia Humanitaria Compleja y el autoritarismo creciente en Venezuela exigen una respuesta decidida y comprometida, y este reconocimiento fortalece nuestra resolución de continuar trabajando por una Venezuela donde se respeten y promuevan los derechos humanos de todas las personas.

Agradecemos a WOLA por este honor y nos comprometemos a seguir adelante con nuestra misión, inspirados por este reconocimiento y por el apoyo de las víctimas, la comunidad internacional, activistas y más. Este premio es un recordatorio de que, juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de las personas y en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Además de PROVEA, el Premio WOLA de Derechos Humanos 2024 será otorgado a otras figuras y colectivos que han marcado una diferencia significativa en Las Américas:

  • Senador Patrick Leahy: Reconocido por su compromiso inquebrantable con los derechos humanos y la democracia en las Américas, así como por su liderazgo en el Congreso de EE.UU. en la promoción de estos principios en la política exterior del país. Su legado incluye la Ley Leahy, que prohíbe la asistencia militar estadounidense a fuerzas de seguridad extranjeras implicadas en violaciones de derechos humanos.
  • Colectivos de familiares de personas desaparecidas en Guanajuato, México: Galardonados por su esencial búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición frente a la crisis de desapariciones en México. WOLA destacará los esfuerzos de Olimpia Montoya del Proyecto de Búsqueda y Bibiana Mendoza de Hasta Encontrarte, quienes han liderado la lucha contra la militarización y en pro de la creación del Banco Nacional de Datos Forenses en México.

Para más información sobre PROVEA y nuestra labor, visite nuestra historia o contáctenos directamente al correo [email protected] 

¿Conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Sobre WOLA

Desde su inicio en 2006, el Premio anual de Derechos Humanos de WOLA ha distinguido a organizaciones e individuos que representan un compromiso ejemplar con la visión de WOLA de un futuro fundamentado en los derechos humanos y la justicia social. PROVEA se une ahora a una prestigiosa lista de galardonados que han marcado una diferencia notable en la promoción de los derechos humanos en Las Américas.

Nota completa del anuncio de WOLA aquí


Prensa PROVEA.