Lo que fuera una concurrida lectura poética del 21 de marzo de este 2019, Día Mundial de la Poesía, se ha convertido ahora en la antología «Poesía en voz alta. Una lectura por la vida y la libertad» obra de 132 páginas producto de aquella tarde de cultura y talento venezolano que ahora puede ser consultada y disfrutada por cualquier persona.
El evento de marzo, realizado en tiempos de apagones e incertidumbre, estuvo amparado bajo el verso del maestro Rafael Cadenas: «Florecemos / en un abismo». Reunió en La Plaza Los Palos Grandes de Caracas a alrededor de cincuenta lectores, entre poetas, periodistas, personalidades del mundo cultural y actores. Ante más de trescientas personas, se leyeron en voz alta poemas propios y ajenos. Con dos horas y media de duración, fue un auténtico maratón bajo el cielo, un termómetro de las emociones de aquellos oscuros días, un gran cabildo abierto de poesía.
La Lectura y ahora la antología han sido iniciativa de Luna Benítez, Flavia Pesci-Feltri, Elisabetta Balasso y Jacqueline Goldberg, con el auspicio y participación de varias organizaciones del mundo cultural y de los Derechos Humanos que hacen vida en Venezuela: Cultura Chacao, Provea, Fundación La Poeteca, Fundación para la Cultura Urbana, Pen Club Venezuela, Qué Leer, Letralia, Autores Venezolanos, La Parada Poética, Dale Letra, La ONG y las casas editoriales Oscar Todtmann Editores, Gisela Capellin Ediciones, Dcir Ediciones, Editorial Eclepsidra y Editorial Letra Muerta.
La antología recoge todos los poemas leídos en el evento de marzo y fotografías de Edgar Rendón (@EdRend).
Para disfrutar de la lectura de este material, puedes acceder a la siguiente vista previa de PDF o descargarlo.
Poesia en voz alta VENEZUELA (c)