El «COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA GUAJIRA«, denuncia mediante el presente comunicado la presunta ejecución extrajudicial de JOIBER MÁRQUEZ SILVA, de 18 años de edad, obrero, habitante de Paraguaipoa, municipio Guajira del Estado Zulia,  realizada el día lunes 14 de Septiembre de 2020, a las 9:30 PM aproximadamente, en el sector Los Cocos de Paraguaipoa, víctima de un disparo perpetuado por funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana en comisión al mando del Capitán (GNB) Perez Lopez, quienes sin dar orden de alto, procedieron a disparar ráfagas de disparos contra el camión Triton 350 en el cual se trasladaba Joiber junto a sus familiares mientras retornaban del velorio del concejal Jackson Castillo.

El Derecho a la Vida es un derecho universal consagrado en el artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo consagra en su artículo 43 “El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma”. A las comunidades indígenas en Venezuela, como pueblos originarios, se les garantiza todos los derechos consagrados en la Constitución Nacional, los tratados, pactos y convenios internacionales, tal como lo establece el artículo 1 de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Con la muerte del joven Joiber Márquez Silva, asciende a veinticinco (25) los indígenas Wayúu, víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales a manos de las fuerzas militares y policiales del Estado Venezolano en el Municipio Guajira del Estado Zulia desde el año 2010 a la fecha, cifra de violaciones al derecho a la vida que registra y documenta el Cómite de Derechos Humanos de la Guajira, y que responden a un patrón de actuación arbitraria, de violencia y abuso de las fuerzas de seguridad del Estado contra la población indígena, ejecuciones extrajudiciales que al día de hoy se mantienen en opacidad y en impunidad porque el Ministerio Público no ha investigado para llegar a la verdad de los hechos y determinar la responsabilidades de los victimarios en toda su cadena de mando, y porque la Defensoría del Pueblo no ha denunciado con la diligencia y oportunidad debida exigiendo justicia y reparación de daños a la víctimas de violaciones de Derechos Humanos en la Guajira Venezolana.

El Comité de Derechos Humanos de la Guajira, EXIGE al Estado Venezolano:

  1. Se investigue de manera inmediata y de forma imparcial y transparente la ejecución extrajudicial de Joiber Márquez Silva, quien murió el día 14 de Septiembre de 2020 en el Sector Los Cocos de Paraguaipoa, Municipio Guajira del Estado Zulia.
  2. Se insta a la Fiscalía 45 del Ministerio Público con competencia en Derechos Fundamentales del Estado Zulia a cargo del Fiscal Yortman Villasmil, para que investigue los hechos y determine la responsabilidad de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que ejecutaron al joven Joiber Márquez y a toda su cadena de mando.
  3. Se insta a la Defensoría del Pueblo Sede Zulia a cargo del Defensor Aristóteles Torrealba, para que ejecute los procedimientos de denuncia y defienda los derechos de las víctimas y del pueblo wayúu.
  4. Se exhorta a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que comparte el territorio indígena, para que respete a los pueblos Wayúu y Añu de la Guajira y cese todo tipo de actuación violenta contra sus habitantes y sus autoridades ancestrales tal como lo establece el artículo 260 de la Constitución Nacional respetando su identidad y su dignidad.

De igual manera, el Comité de Derechos Humanos de la Guajira,  hace un llamado a la Misión de Determinación de Hechos de la ONU activa en Venezuela para que registre y documente la ejecución extrajudicial del joven wayúu Joiber Márquez Silva, ya que forma parte de un patrón sistemático de violaciones de derechos humanos perpetrado por las fuerzas de seguridad del Estado Venezolano contra el pueblo Wayúu en sus tierras ancestrales.

En la Guajira a los 15 días del mes de Septiembre de 2020. 

Comité de Derechos Humanos de la Guajira

ComunicadoJoiberMarquez