En 2016 Provea contabilizó 222 denuncias de amenazas y hostigamientos. Esta cifra representa un aumento de 909%, en la data recabada por Provea, respecto al 2015 cuando se registraron apenas 22 denuncias.

Un total de 7 cuerpos de seguridad del Estado fueron señalados por amenazas y hostigamientos; en 26 casos se denuncia al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) como el organismo responsable, en 5 casos a miembros del CICPC; 3 casos involucran al Ejército; 50 a efectivos de Poli Zulia; 2 casos a Poli Táchira y 1 a Poli Caracas. En cuanto a las actuaciones conjuntas, la GNB y el SEBIN figuran en 131 casos.

Genera honda preocupación que un cuerpo de seguridad, creado para labores de inteligencia y seguridad de Estado, figure como el principal responsable de violaciones al derecho a la integridad personal. Desde 1988, los registros de Provea ubicaban a organismos dedicados a labores de orden público y seguridad ciudadana, como los responsables históricos en este tipo de abusos contra los derechos humanos.

Por primera vez desde que se realiza este Informe Anual, el SEBIN, anteriormente DISIP, encabeza la lista de denuncias por violaciones a la integridad personal. En nuestra opinión, ello obedece a la acelerada consolidación de la doctrina de seguridad nacional y la construcción de un Estado Policial para hacer frente a la conflictividad social y ahogar el descontento popular.

La persecución y el hostigamiento contra la disidencia política aumentaron en la misma medida que el apoyo popular al proyecto político bolivariano retrocedió. El SEBIN ha sido el verdadero brazo ejecutor de la política represiva del gobierno


Prensa Provea