¿Conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

El Gobierno de facto presidido por Nicolás Maduro respondió con amenazas al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra este lunes 26 de septiembre, tras la presentación del tercer informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela (Misión de la ONU).

Venezuela tomará las medidas políticas y diplomáticas pertinentes en el ámbito bilateral como multilateral frente a una eventual prolongación del mandato de este mecanismo injerencista” así amenazó Héctor Constant, representante del Gobierno de Maduro en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al resto de Estados que apoyen la eventual renovación del mandato de la Misión de la ONU, que se vota la primera semana de octubre en el Consejo DDHH-ONU.

Abusando del voto de Estados en temas de derechos humanos. El deber del Estado Venezolano es cumplir de buena fe con los tratados internacionales, aceptando las reglas preestablecidas por la ONU para la votación de resoluciones y sus resultados.

Es inaceptable que se anuncien medidas bilaterales contra Estados por promover o votar a favor de la renovación de la Misión, más cuando las medidas multilaterales podrían estar dirigidas contra instancias de las mismas Naciones Unidas.

Plagada de adjetivos” fue la respuesta de la Misión a las palabras del Gobierno de Nicolás Maduro. La delegación de Maduro se retiró del Consejo DDHH-ONU inmediatamente tras 10 minutos de intervención en réplica a la Misión.

Minutos antes de su intervención, la Misión había reiterado que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue sin responder ninguna de las 23 cartas enviadas para la investigación y trabajo en terreno sobre Venezuela.

Más tarde, el Gobierno de Maduro reafirmó su postura mediante la publicación de un comunicado en la cuenta de Twitter de su Cancillería.

Mención a PROVEA

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó formalmente en la mañana de este lunes 26 de septiembre su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde reiteraron su denuncia contra funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) de cometer presuntos crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos.

Marta Valiñas, jefa de la Misión de la ONU, destacó que tanto el DGCIM y el SEBIN continuaron violando los derechos humanos en Venezuela en un clima de “total impunidad”.

“Las violaciones de los derechos humanos de ambas agencias continúan hasta el presente. Las intimidaciones llevadas a cabo por ambas agencias también persisten. La semana pasada, justo cuando la Misión presentó este informe, funcionarios del Sebin se presentaron en la sede de PROVEA, mientras familiares de sindicalistas detenidos reclamaban justicia” alertó Valiñas.

La Misión de la ONU advirtió que la DGCIM y el SEBIN forman parte de una maquinaria del Gobierno para reprimir a opositores y consolidar el control del poder en Venezuela: “Este plan fue orquestado desde el más alto nivel político”

Prensa Provea