La Fundación de los Derechos Humanos (FDDHHANZ) informó que en lo que va de año, se han suscitado supuestos enfrentamientos en 14 municipios de la entidad

(Barcelona 15/06/2020) Según el Observatorio de Ejecuciones Extrajudiciales de la Fundación de los Derechos Humanos (FDDHHANZ), 84 personas han muerto a manos de los cuerpos policiales en el estado Anzoátegui, así lo informó Alcides Magallanes, director institucional de la mencionada organización, quien añadió que esta cifra corresponde de enero a la segunda semana de junio de 2020.

Magallanes destacó que los hechos donde murieron las víctimas se suscitaron en 14 municipios de la entidad, el cual destaca Simón Bolívar con 25 muertes, seguido de Sotillo con 14, Simón Rodríguez 10, Freites con 09, Guanipa 06 y Píritu con 05.

El resto de los casos ocurrieron en los municipios San Juan de Capistrano (03), Anaco (03), Peñalver (02), Monagas (02), Francisco de Miranda (2), Aragua de Barcelona (01), Guanta (01) y Santa Ana (01). Los funcionarios siguen actuando al margen de la legalidad en sus procedimientos”, afirmó el activista de derechos humanos.

Apuntó que el observatorio arroja que las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) acumulan 24 fallecidos, mientras que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) suma 16 muertes, al igual que la Policía del estado Anzoátegui con 16 víctimas más.

“El cuarto lugar lo ocupa la Policía Municipal de Freites (08), luego la Guardia Nacional Bolivariana (05), Policía Municipal de Guanipa (04),  Policía Municipal Simón Rodríguez (03) y Policía Municipal de Sotillo (03)”, recalcó Magallanes.

Aseguró que en la Policía Municipal de Bolívar, la  Policía Municipal de Miranda, Policía Municipal de Peñalver, la Policía Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana suman 5 muertes

“Consideramos que los recurrentes casos de presunta violación al derecho a la vida continúan evidenciando una debilidad estructural en la capacidad del Estado venezolano para garantizar los derechos humanos establecidos en nuestra Constitución Nacional y en los acuerdos, pactos y convenios suscritos por la república con la comunidad internacional”.