Posterior a 4 meses de protestas que encabezaron la rebelión, los principales problemas que ocasionaron la revuelta popular siguen presentándose alrededor de las comunidades. El agua ha sido uno de los servicios básicos que más ha afectado a varias comunidades en diferentes regiones del país.

El pasado martes un grupo de ciudadanos trancaron las calles de Punto Fijo, estado Falcón, para exigir respuesta a las autoridades tras más de 30 días sin servicio de agua. El diputado, Gregorio Graterol, visibilizó el caso donde se han visto afectados más de 320.000 habitantes.

Hidrofalcón aseveró que el servicio de agua potable se ha visto afectado en Paraguaná, estado Falcón, luego de haber registrado un hurto de cableado en varias zonas. Las protestas se han presentado en tres municipios que conforman la península.

Centros de salud afectados

El suministro irregular de agua y la falta de potabilización ha afectado diversos centros de salud, tal como sucedió con el Hospital de Mérida donde resultaron afectados algunos pacientes por la filtración de aguas negras.

Según información de El Universal al inicio de la semana cinco pacientes fueron desalojados de la habitación 51 del piso 5

Zonas en Emergencia

De acuerdo a los Representantes de la Comisión Técnica de Agua del estado Zulia, reportarán el municipio Cabimas en emergencia hídrica. Los habitantes denuncian que la emergencia se presenta por la crisis mineral de nueve parroquias, han tenido que optar por cubrir botellones de agua potable para suplir sus necesidades básicas.

Luis Covis, uno de los miembros de la comisión técnica, anunció que realizarían próximamente una asamblea para buscar soluciones.

Covis destacó que las instituciones encargadas de solventar el problema del agua no han tomado acciones sobre el caso, aseverando que la carga de camiones suele resultar sumamente costosa.

Frente a la escasez de agua, las ventas clandestinas amenazan los derechos de las habitantes. Aseveró que los habitantes han tenido que abastecerse a partir de la lluvia.


Prensa Provea con información de El Universal/Diario La Verdad