e-aduto-mayor-en-la-crisis2

La crisis alimentaria, la escasez de medicinas y el deterioro de hospitales son algunos de los principales problemas del adulto mayor en Venezuela actualmente.

El adulto mayor en Venezuela es un sector de la población que aumenta cada año de forma progresiva, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, la población de 60 o más años para el año 2010 era de 2.519.751 personas y se estima según una proyección del sociólogo Humberto Pestana que para 2030 los venezolanos de la 3era edad aumentarán en un 120,62% y serán 5.558.973 habitantes.

Edgar Silva, coordinador nacional del Comité de Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, destaca que la situación del adulto mayor actualmente cada vez es más precaria en materia de acceso a la salud, medicamentos y seguro social.

“Hay que reconocer que el Gobierno incrementó el número de pensionados, pasando de 370.000 pensionados en 1998 a 3 millones en el año 2016.”, señaló Silva.

Para el año 2015, debían incorporarse 300.000 pensionados al Seguro Social para finales de Diciembre sólo se incluyeron a100.000 pensionados.

Para el activista la situación de pensionados ha ido agravándose los últimos años y se ha venido conviritiendo en una traba para el acceso de recursos para la población de la tercera edad. Para el año 2015, debían incorporarse 300.000 pensionados al Seguro Social para finales de Diciembre sólo se incluyeron a100.000 pensionados.

“Se incluyeron sólo 100.000 pensionados de los 300.000 adultos mayores que solicitaban una pensión. Esto considerando que los listados se publicaron en Octubre y Noviembre, además que estuvieron presentes factores políticos en torno a la asignación de pensiones.”, expresó Silva.

La situación de los pensionados no sólo ha afectado a los adultos mayores residentes en el país, sino que también están involucrados alrededor de 11.700 adultos mayores en el exterior, quienes tienen un retraso de pago de 8 meses. Silva advirtió que este sector afectado se encuentra subsistiendo a partir de las ayudas de organizaciones y de la Iglesia Católica.

el-adulto-mayor-en-la-crisis-1

Sin medicinas ni tratamientos

De acuerdo al Índice de Escasez de Medicinas para personas mayores publicado por CONVITE A.C en Septiembre de este año, el perfil epidemiológico de las personas mayores está representado por dos principales causas de morbilidad: hipertensión arterial y diábetes no insulinodependiente.

La organización monitoreó 40 de las 160 farmacias de la ciudad capital y concluyó que la escasez de medicamentos para el diábetes se sitúa en 90,13% y para la Hipertensión en 95,98%.

Luis Francisco Cabezas, presidente de Convite y Director de Abuelos de Miranda denunció la falta de políticas públicas para atender las necesidades del adulto mayor y la precariedad del sistema social en materia de acceso a la salud, pensiones y recreación.

“Venezuela es un país duro para envejecer, cerca de 900.000 adultos mayores están fuera del sistema de pensiones, estamos hablando que no reciben nada y que deben buscar cómo sobrevivir.”, señaló Cabezas.

Cabezas considera que la situación de escasez de medicamentos es parte de un estado de emergencia y reitera que seguirá en aumento, agregó que también existe una escasez acentuada de antidepresivos que ronda por el 85%.

“Los adultos mayores han dejado de asistir a controles médicos para evitar que les manden medicamentos que no van a poder conseguir. Por eso recurren a métodos naturales, brebajes y medicina alternativa.”, comentó Cabezas.

Por factores biológicos el adulto mayor tiende a perder masa muscular a partir de los 60 años, actualmente este proceso se ha acelerado, de acuerdo a Cabezas la baja ingesta calórica.

Sumado a esto un grupo de adultos mayores provenientes de diferentes lugares del país en conjunto con Provea y el Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (Convite), interpusieron una demanda debido al incumplimiento de políticas por parte del Instituto venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La demanda se realizó ante los juzgados del área Metropolitana de Caracas.


Daniel Klíe
Pasante de Medios de Provea