ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Luisa Pernalete

Educadora, promotora de la convivencia pacífica y la defensa de los DDHH

Luisa Pernalete | “¡Estamos muy contentas. Este VII Plan Vacacional era un reto para nosotras. ¡Y lo hicimos!” Esas fueron las palabras de Del Valle, coordinadora del grupo de Madres Promotoras de Paz (MPP) de la comunidad de La Victoria, San Félix. Sí, es el séptimo año que lo hacen. Si alguno de ustedes todavía no cree en los milagros, o es de los que piensa que “todo está perdido”, pues lea estas líneas, que les juro, no son producto de mi cerebro creativo.

“Hemos crecido. Este año tuvimos 63 recreadores y 40 madres. Participaron 395 niños y niñas de 55 manzanas de la comunidad”. O sea: tienen sus registros, por eso puede afirmar que han crecido: más recreadores, más Madres – que ahíjan niños – y más manzanas censadas. ¡Siete años con planes vacacionales! Se dice rápido y puede pensarse que es fácil, pero hoy nada en Venezuela es fácil, de ahí parte de la grandeza. Del Valle no lo dice, pero yo lo se:algunos de los recreadores son chicos que andaban «con malas juntas» y han sido rescatados para ahora hacer cosas buenas por su comunidad.

“Tuvimos de todo: el domingo comenzamos con la IX Caminata por la paz, que lo hacemos con la Parroquia San pedro Claver, animada por los padres Salvatorianos; el lunes  bienvenida con desayuno y presentaciones, y juegos cooperativos; el martes trabajos manuales con valores para la convivencia; el miércoles pinta – caras sabiendo que el fondo tenemos en la mente la Paz por Venezuela; el jueves cine; el viernes paseo al parque de la Llovizna; el sábado una sorpresa: magos, un regalo de la señora Mónica, que siempre coopera con nosotros, los niños estaban felices; el domingo, misa de acción de gracias y entrega de reconocimientos”  ¡Todo eso!

No crean ustedes que La Victoria está en la luna. Está en San Félix, tiene el asedio de bandas armadas – los intercambios de balas entre pandillas enemigas son frecuentes- , la semana pasada no tuvieron agua – que ironía, una ciudad entre el Orinoco y el Caroní y sin agua para sus habitantes  -, muchos casos de malaria… pero este grupo de MPP, una parroquia católica muy activa son luces en medio de este gran apagón de la realidad venezolana.

“La caminata por la paz y las actividades recreativas sanas son muy importantes. Logramos que los niños y adolescentes pongan su mirada y su mente en otra cosa, y sepan que se puede hacer el bien a pesar de las dificultades” y sigue Del Valle contando.  “Tenemos madres nuevas. Les dimos su curso y  su certificado” No se contenta con lo ha caminado, hay que seguir por que la mies es mucha y los trabajadores pocos.

Generosa Del Valle, reconoce que hay pequeños comerciantes que siguen apoyando, menos que otros años por la cosa está muy dura, pero cooperan, las familias aportan cualquier cosita, las MPP madrugan para hacer la merienda a sus “ahijados”, también particulares que desinteresadamente colaban sin pedir reconocimiento de ningún tipo, los padres Salvatorianos, la Diócesis… Eso de Dios proveerá parece cumplirse en La Victoria cada año.

El grupo de MPP de La Victoria comenzó hace 7 años con 22 madres. Se reúnen semanalmente. Les nutre la fe cristiana y las acciones. Dan charlas en escuelas del sector, participan en diversas actividades de la parroquia, ahora también cooperan con la escuela de Fe y Alegría de la comunidad, la “mano extendida” es permanente. Hacer cosas buenas por otros, con cable a tierra, les da energía para no cansarse. ” ¡Son grandes! Me alegran tanto esa perseverancia, esa siembra permanente de esperanza…Yo me animo cuando se de ellas, ¿Ustedes no?

ACERCA DEL AUTOR:

Author profile
Luisa Pernalete

Educadora, promotora de la convivencia pacífica y la defensa de los DDHH