El sociólogo Carlos Aponte Blank, miembro del Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela, conversó en la entrevista #SonDerechos sobre el nuevo estudio “Pobreza en la Venezuela del siglo XXI” en alianza con Provea.

Carlos Aponte Blank señala señala que en Venezuela ocurrió una disminución de la pobreza hasta los años 70, pero en los 80 y 90 la nación presentó un proceso de recrecimiento y a partir del 2013 vive uno de los niveles de mayor desgaste socioeconómico que han conocido los venezolanos: “Tenemos una crisis de modelo de desarrollo que ha estancado la economía y ha traído como consecuencia el problema de la miseria”

El estudio fue presentado en dos partes, una donde se hace una reflexión sobre métodos para abordar la pobreza y la forma en la que ha ido creciendo durante el siglo 21, y la segunda parte donde se resalta lo que ha ocurrido con el empobrecimiento masivo en Venezuela.

Aponte denunció que el Gobierno nacional ha manipulado a la población venezolana aplicando la técnica “Método de necesidades básicas insatisfechas”, considerada como un plan para identificar las carencias críticas de una población con indicadores de cuatro áreas de necesidades básicas, pero omitiendo el cuestionamiento de su propio creador, la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), quien en varias oportunidades ha planteado que ese procedimiento no es el indicado para medir la pobreza. 

El investigador del CENDES, señaló que desde el 2015 el Gobierno de Maduro no ha presentado cifras reales de pobreza al Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Aseguró, que la corrupción se ha convertido en un componente muy presente y ligado a la alimentación, salud y vivienda.

Finalmente, Carlos Aponte aseveró la importancia de establecer un acuerdo entre los sectores políticos con una supervisión internacional. Señaló que es posible combatir y superar la pobreza de manera gradual, como ha pasado en otras naciones del mundo donde se han empleado políticas públicas para el avance de la economía y otras áreas del desarrollo.

Aponte ratificó la idea de crear un nuevo patrón que impulse a los ciudadanos a seguir adelante, invirtiendo tiempo, estrategias y políticas que lleven al bien común.

Son Derechosmartes a la 1 PM