Las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP), Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI) y Provea defienden el derecho a la salud y a la vida de más de 500 niños y niñas con cardiopatías congénitas atendidos en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos, como consecuencia de la falta de un tratamiento terapéutico y quirúrgico oportuno y adecuado.

Con este fin, las organizaciones interpusieron el 10.07.01, ante el Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente, una Acción de Protección para el restablecimiento de los derechos de esta población infantil.

En respuesta a esta acción jurídica el 16.07.01, la Sala IV de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente demandó la restitución de los derechos a la salud y a la vida de estos/as niños/as. El 27.08.01, se firmó un convenio entre las organizaciones accionantes y la Alcaldía Metropolitana, con la participación del Ministerio Público (MP), la Defensoría del Pueblo (DP), el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), el Consejo Nacional de los Derechos del Niño y del Adolescente (CNDNA), el Cabildo Metropolitano (CM) y una representación de los familiares de los/as niños/as con cardiopatías congénitas.

Algunos de los acuerdos asumidos en la mesa de diálogo se han ido cumpliendo mientras que otros aún permanecen en desarrollo.