Venezuela demanda la restitución de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos
(Caracas, 10 de febrero) Organizaciones, movimientos sociales y ciudadanos miembros de Diálogo Social, reafirmaron su llamado a la búsqueda de
Venezuela demanda la restitución de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos
(Caracas, 10 de febrero) Organizaciones, movimientos sociales y ciudadanos miembros de Diálogo Social, reafirmaron su llamado a la búsqueda de
El relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Edison Lanza, explicó que la delegación que vio
El relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Edison Lanza, explicó que la delegación que vio
(Caracas, 5 de febrero de 2020) La Alianza de Familiares de Víctimas de la Represión 2017 (Alfavic-2017); el Comité de
Escuela de Música José Ángel Lamas en ruinas
Las siguientes fotos muestran la estructura de la sede histórica de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, que
Más de 600 medicamentos recolectados en el primer Música x Medicinas del 2020
El pasado sábado 25 de enero, como parte de la estrategia de Provea “Todos los derechos por todos los lenguajes”
Sin insumos ni respuestas, niños desprotegidos
Este jueves 23 de enero, las madres y padres de los niños hospitalizados en el hospital J.M. de los Ríos,
Rafael Uzcátegui | Cuando me preguntan la razón por la cual persisto como defensor de derechos humanos, en un país
Mariengracia Chirinos: censura en internet pasó a un patrón masivo
La especialista en temas de la red global resaltó que la censura a internet se incrementa en períodos de alta
El pasado mes de diciembre de 2019, miembros del equipo que realiza el documental «Extractivismo, el sistema económico de la
Labo Ciudadano: Todavía olemos a mierda mientras escribimos esto
Otra vez, los colectivos paramilitares del gobierno nos corrieron violentamente del centro de Caracas mientras protestábamos de forma no violenta.
Maestros de Venezuela, sumidos en la crisis
En el medio de una emergencia humanitaria compleja, este 15 de enero se celebra en Venezuela el día del maestro,
(Caracas 14 de enero de 2020) Las organizaciones que suscribimos este pronunciamiento rechazamos los eventos del pasado domingo 5 de
SOS Orinoco: Parque Yapacana, de los más afectados en la explotación minera
Violación del Decreto Nº 2.980 de 1.978 sobre el Parque Nacional Yapacana y su situación ambiental. Grupo de Investigaciones sobre
Padre Arturo Peraza: Los manotazos políticos agravan la situación económica
El vicerrector de la UCAB-Guayana afirmó que la pretensión de imponer una directiva ilegítima en la AN, por parte del
“¿Alguien me lee?” Historia del caos y desesperanza de los apagones impuestos por el Estado
“¿Alguien me lee?” Es una historia real que se produjo en el taller para activistas organizado por Provea, donde a
Este sábado 21 de diciembre, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y la organización merideña de Promoción, Educación,
Objeción de conciencia, militarismo y derecho a la paz
«Objeción de conciencia, militarismo y derecho a la paz» contiene 10 reflexiones sobre la objeción de conciencia, tanto al servicio
Que el silencio no los alcance
Que el silencio no los alcance: fotos e historias sobre Derechos Humanos registra la historia de Mijaíl Martínez, joven defensor
Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano
“Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano” es un texto compilado por Rafael Uzcátegui, Coordinador General de Provea, con
Presentado «Que el silencio no los alcance» en el último Música x Medicinas del 2019
El pasado viernes 13 de diciembre, como parte de la celebración del 71 aniversario de la Declaración Universal de Derechos
Justicia: la búsqueda de los familiares de los asesinados en las protestas de 2017
Las más de 100 muertes ocurridas en el 2017 durante una ardua ola de protestas en Venezuela marcaron la vida
Este próximo viernes 13 de diciembre, vuelve a Caracas el proyecto Música x Medicinas en una edición especial donde se presentará el
Alfavic, víctimas unidas contra la impunidad
El pasado martes 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos, nació en Caracas una iniciativa que busca la