SOS Orinoco: Parque Yapacana, de los más afectados en la explotación minera
Violación del Decreto Nº 2.980 de 1.978 sobre el Parque Nacional Yapacana y su situación ambiental. Grupo de Investigaciones sobre
SOS Orinoco: Parque Yapacana, de los más afectados en la explotación minera
Violación del Decreto Nº 2.980 de 1.978 sobre el Parque Nacional Yapacana y su situación ambiental. Grupo de Investigaciones sobre
Padre Arturo Peraza: Los manotazos políticos agravan la situación económica
El vicerrector de la UCAB-Guayana afirmó que la pretensión de imponer una directiva ilegítima en la AN, por parte del
“¿Alguien me lee?” Historia del caos y desesperanza de los apagones impuestos por el Estado
“¿Alguien me lee?” Es una historia real que se produjo en el taller para activistas organizado por Provea, donde a
Este sábado 21 de diciembre, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y la organización merideña de Promoción, Educación,
Objeción de conciencia, militarismo y derecho a la paz
«Objeción de conciencia, militarismo y derecho a la paz» contiene 10 reflexiones sobre la objeción de conciencia, tanto al servicio
Que el silencio no los alcance
Que el silencio no los alcance: fotos e historias sobre Derechos Humanos registra la historia de Mijaíl Martínez, joven defensor
Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano
“Educación Anterior: Una historia incompleta del punk venezolano” es un texto compilado por Rafael Uzcátegui, Coordinador General de Provea, con
Presentado «Que el silencio no los alcance» en el último Música x Medicinas del 2019
El pasado viernes 13 de diciembre, como parte de la celebración del 71 aniversario de la Declaración Universal de Derechos
Justicia: la búsqueda de los familiares de los asesinados en las protestas de 2017
Las más de 100 muertes ocurridas en el 2017 durante una ardua ola de protestas en Venezuela marcaron la vida
Este próximo viernes 13 de diciembre, vuelve a Caracas el proyecto Música x Medicinas en una edición especial donde se presentará el
Alfavic, víctimas unidas contra la impunidad
El pasado martes 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos, nació en Caracas una iniciativa que busca la
«Al sistema venezolano lo quebró la corrupción» Mercedes De Freitas
La directora ejecutiva y fundadora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, es tajante al hablar sobre la corrupción en Venezuela.
«¿Por qué mandaste a matar a mi hijo?» Una historia real, reflejo del terror impuesto por las FAES
«¿Por qué mandaste a matar a mi hijo?» Es una historia real que se produjo en el taller para activistas
“El bautismo” ganador del II Concurso Literario de Provea
(Caracas, 29 de noviembre de 2019) Como parte la estrategia del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) «Todos
(Caracas 28 de noviembre de 2019). El proyecto “Música x Medicinas” vuelve a la ciudad de Barquisimeto el próximo 7
Presentamos «Miradas Diversas» para promover los DDHH desde la pantalla grande
La mañana del martes 26 de noviembre fue la fecha elegida para la presentación oficial de «Miradas Diversas», el primer
Las miradas de los derechos humanos a través del cine
Caracas, Valencia y Maracaibo serán las sedes del 1º festival venezolano de cine de derechos humanos que se realizará desde
Activista indígena agradece a Provea por denuncia de su secuestro
Este martes 19 de noviembre, Ortelio Segovia, activista y defensor indígena del Amazonas con más de 40 años de lucha,
(Caracas, 11 de noviembre de 2019). Suramérica ha sido escenario, en los últimos meses, de tres procesos intensos de protesta
En entrevista para alinaza Provea-TalCual, María Gabriela Ponce, investigadora de la UCAB, señaló que además de que las recientes cifras
Provea realiza primer taller «Poesía para defensores de Derechos Humanos»
La mañana y tarde de este viernes 08 de noviembre, sirvió para que activistas y defensores asistieran a La Poeteca
«Semillas a la deriva» la desgarradora realidad de los niños venezolanos
Por la represión, por la migración de sus padres o familiares, por los cambios constantes de maestros y más, son
CIDH condena asesinato de concejal Edmundo Rada
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del concejal venezolano Edmundo Rada y observa
Provea presentó la antología «Poesía contra la opresión»
El pasado viernes 1° de noviembre, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en alianza con la Fundación La