Trabajadores, gremios y sindicatos del Área Metropolitana de Caracas, protestaron la mañana de este martes frente a la sede del Ministerio del Trabajo en Plaza Caracas, para rechazar el pago fraccionado del bono navideño para los empleados y trabajadores públicos impuesto por el gobierno central, exigir aumento de salarios y denunciar la política regresiva en materia de derechos laborales expresada en la aplicación del instructivo de la ONAPRE y el Memorándum 2792.

Un nutrido grupo de manifestantes agrupados en el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha, tenía previsto realizar una rueda de prensa a las puertas del Ministerio. Sin embargo, un improvisado acto oficialista en solidaridad con el Sr. Alex Saab, les impidió desarrollar la actividad en el lugar inicialmente acordado. Pese al obstáculo, la concentración pudo realizarse sin contratiempos al otro extremo de la Plaza Caracas.

«Rechazamos el pago fraccionado del aguinaldo en cuatro partes para los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sobrevivientes ya que viola las convenciones colectivas, pues éstas ordenan el pago completo y no por partes«, expresó Naucela Gudiño del Colegio de Enfermeras de Caracas, vocera de los trabajadores concentrados.  

La representante destacó que el método de pago impuesto por el Ejecutivo es un retroceso. «Es un pago rebajado, insignificante y sin poder adquisitivo al estar devaluado en un 200% con respecto al pagado en octubre del año pasado, producto de la devaluación de la moneda y la inflación. Este primer pago redujo el aguinaldo en unos 100 dólares en promedio respecto al de octubre del año pasado cuando se pagó unos 186 $ en promedio y ahora se pagó unos 43 $, pues el dólar en aquel entonces estaba en 8,35 bs y en este momento está en unos 34, 90 bs». 

Gudiño añadió que el pago no incluye las incidencias del bono vacacional y del propio aguinaldo, ya que estos conceptos forman parte del salario y fueron excluidos y eliminados por el instructivo ONAPRE para la base de cálculo, calificando la medida como otro despojo más que se le hace a la clase obrera. 

Trabajadores universitarios se sumaron a la protesta

Cerca de medio centenar de trabajadores de la Universidad Simón Bolívar (USB), se sumaron a la concentración en Plaza Caracas.

«Venimos a denunciar que el bono de fin de año lo están fraccionando en cuatro partes, en unos montos del año 2022. Eso es imposible. Con ese bono de fin de año los trabajadores no hacen nada, no compran absolutamente nada. Es un bono totalmente devaluado y lo vamos a rechazar», dijo Gabriel Mendoza, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Superior de la USB.

Los trabajadores coincidieron además en exigir el pago diferencial de las incidencias dejadas de pagar en la base de cálculo, luego de la imposición del instructivo de la ONAPRE, el pago completo de 4 meses de aguinaldos a todos los pensionados del Seguro Social y Misión Amor Mayor y un aumento general de sueldos, salarios y pensiones para recuperar el poder adquisitivo y la calidad de vida de los trabajadores.


Prensa Provea