“Luego de una larga lucha como refugiado por una cédula de identidad, hoy miércoles 3 de mayo de 2023 se me ha entregado la cédula de Venezuela. Mi mayor agradecimiento a la República Bolivariana de Venezuela” Escribió Asier el pasado 3 de mayo del 2023

Asier Guridi Zaloña, refugiado político vasco en la República Bolivariana de Venezuela, por medio de estas líneas deseo comunicar a la opinión pública que hoy miércoles 3 de mayo de 2023, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Venezuela ha procedido a tramitar la cédula de identificación, cumpliendo con la obligación de tramitar el documento de identificación a un refugiado.

Documento que se refiere en la directriz marcada por la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) en acta de reconocimiento de estatus de refugio, con fecha de 2 de diciembre del 2021. 

El acta de reconocimiento de estatus de refugio de Asier Guridi especificaba que se debía tramitar documento de identificación conforme al artículo 13 del Reglamento de la Ley Orgánica de Refugiados Refugiadas y Asilados Asiladas, que dice: “Si la solicitud es aprobada, el Ministerio del Interior y Justicia otorgarán visa de transeúnte a la(s) persona(s) a quien(es) se le(s) ha reconocido la condición de refugiada(s) y expedirá la(s) correspondiente(s) cédula(s). Este documento permitirá a su titular ejercer los derechos previstos en el artículo 19 de la Ley Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas”.

Este documento de identificación hará que se pueda culminar el proceso de refugio y que en adelante pueda gozar de los derechos humanos universales inherentes a todos los seres humanos, acceder a servicios esenciales del ser humano y poder disponer de instrumentos financieros imprescindibles para una vida digna. Asimismo podré actuar ante registros y tribunales para ordenar los documentos de mi hijo y realizar los trámites necesarios para transmitir a mi hijo sus derechos. La Unidad Familiar se verá beneficiada pudiendo hacer los trámites correspondientes para la transmisión de derechos.

Quiero manifestar que este documento de identificación es un logro que abre camino; se ha conseguido desbloquear el impedimento que había en SAIME para tramitar los documentos de identificación de los refugiados y ahora también se debería documentar a otros refugiados, que carecen de papeles legales en Venezuela. La justicia no se agradece; es simplemente la materialización de lo justo y esto ha sido gracias a una dinámica de calle, desobediencia y lucha. No he pedido favores; en todo momento he solicitado cumplimiento de la Ley de Refugiados de Venezuela y el respeto al Estado de Derecho de la República Bolivariana de Venezuela. 

Es indudable que las diversas reuniones y entrevistas hechas, la gran cantidad de escritos introducidos en diversas instancias, la vigilia de 31 días ante el Ministerio Público y la dinámica de plantón permanente y diversa de 146 días han posibilitado este desenlace positivo acorde con el Estado de Derecho de la República Bolivariana de Venezuela. Hay que valorizar la persistencia en la lucha y la desobediencia, instrumentos del pueblo para la defensa de sus derechos y la lucha contra la injusticia.

Como refugiado reconocido por el Estado Venezolano, reitero mi llamado a todas las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela, a cumplir con las Leyes que han sido aprobadas en la Asamblea Nacional; pues incumplir leyes supondría atentar contra el Estado de Derecho de la República Bolivariana de Venezuela. En Especial se debe cumplir la Ley Orgánica de Refugiados Refugiadas y Asilados Asiladas (LORRAA) y su Reglamento; así como los Tratados Internacionales que Venezuela ha suscrito en materia de refugiados y que adquieren rango Constitucional, como el Protocolo Sobre Estatuto de Refugiados de 1967, y por aplicación del artículo primero del Protocolo, los artículos 2 a 34 de la Convención Sobre Estatuto de Refugiados de 1951. Son las administraciones y las instituciones las que se deben adecuar y cumplir la Ley y no viceversa; nadie está por encima de la Ley!

Por último, decir que tengo alta estima a la República Bolivariana de Venezuela y sus autoridades por haber reconocido en su día mi condición de Estatus de Refugio y ahora haber tramitado el correspondiente documento de identificación que ayudará a garantizar la debida protección humanitaria que se debe a las personas perseguidas y reconocidas como refugiadas.

EL RESULTADO DE UNA LARGA LUCHA…. 

SOÑARLO, CREERLO Y LOGRARLO!!!

ASIER GURIDI ZALOÑA

Refugiado Político Vasco en Venezuela,


Asier mantuvo una constante protesta frente a Ministerios y Poderes Públicos de Venezuela en exigencia de su legítimo derecho humano al refugio por persecución, por más de 146 días estuvo en platón frente al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) reclamando su cédula de identidad.