El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Argentina decidió otorgar el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone al Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea). El premio fue establecido en el año 2007 por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina con el fin de reconocer cada año a instituciones y/o personas extranjeras residentes en el exterior que se destaquen o se hayan destacado en la promoción y protección de los Derechos Humanos en sus respectivos países, tanto en temas de lucha contra la impunidad por violaciones masivas y sistemáticas de Derechos Humanos como en áreas de discriminación, derechos económicos sociales y culturales, entre otras.

La reconocida organización de derechos humanos Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) del cual Emilio Mignone fue uno de sus fundadores postuló a Provea.

Nos sentimos complacidos que una organización como el Cels con amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos en Argentina nos haya postulado y que el Ministerio de Relaciones Exteriores haya valorado el trabajo de Provea.

Para nosotros recibir el premio es un compromiso para seguir trabajando y mejorar toda nuestra labor de acompañamiento a las víctimas de violaciones de los derechos humanos, en su lucha contra la impunidad y por justicia, continuar promoviendo la vigencia integral de los derechos humanos y reivindicar la democracia. Apostamos y apoyamos a todos y todas las colegas que en cada uno de sus países laboran por la plena vigencia de los derechos humanos cualquiera sea el signo político e ideológico de los gobiernos. Abogamos por el respeto y el cumplimiento de los convenios y tratados sobre derechos humanos que los Estados han ratificado. Estamos convencidos que Estados que garanticen el disfrute de los derechos a su población le brindan la oportunidad de tener mejores condiciones de vida y con seguridad garantizan una gestión de gobierno democrática.

El próximo 15 de octubre Provea cumplirá 30 años luchando por la justicia social y contra la impunidad. Tres décadas de trabajo y lucha con los sectores más vulnerables de la población exigiendo sus derechos y enfrentando las arbitrariedades del poder. Treinta años proponiendo políticas públicas para superar los déficit en derechos humanos existentes en Venezuela, y para fortalecer aquellas políticas que los gobiernos implementan que favorecen a la población el disfrute de sus derechos.

Provea hace llegar un saludo fraternal a quienes integran las organizaciones que nos antecedieron en ser galardonadas con el premio y desea para ellas el mayor de los éxitos en sus labores.

2007: Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Mártires de la Liberación Nacional de Bolivia (ASOFAMD)

2008: Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)

2009: Washington Office on Latin America (WOLA)

2010: Zimbabwe Lawyers for Human Rights (ZLHR)

2011: International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT) de Dinamarca

2012: KONTRAS Komisi untuk orang hilang & korban Tindak Kekerasan (Comisión contra la Desaparición y Víctimas de la Violencia de Indonesia)

2013: Dra. Mary Aileen Diez Bacalso: Secretaria General de la Federación Asiática contra las Desapariciones Forzadas (AFAD) de Filipinas

2014: Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

2015: Dr. Fray Miguel Concha Malo de México

2016: Bring Back Our Girls (Nigeria)


Prensa Provea