Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Global Centre for the Responsibility to Protect, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), Raza e Igualdad Robert F. Kennedy Human Rights y el Servicio Internacional para los Derechos Humanos, enviaron este martes una comunicación al ministro para el Servicio Penitenciario de Venezuela, Julio García Zerpa, en la que expresaron su preocupación por las condiciones de detención en la que se encontrarían las personas privadas de libertad en la cárcel «Rodeo I», al este de Caracas.

«Según la información que hemos recibido, las condiciones de reclusión en el ‘Rodeo I’ son crueles, inhumanas y degradantes, y en ciertos casos, podrían llegar a constituir tortura. Recordamos que la prohibición de la tortura es una norma perentoria del derecho internacional por lo que exigimos al ministro García Zerpa que, como responsable del sistema penitenciario en Venezuela atienda las obligaciones internacionales en torno a la prevención de la tortura y las relativas al aseguramiento de condiciones dignas de detención de manera inmediata en los centros de detención en Venezuela y en particular en el ‘Rodeo I’, expresaron las organizaciones en la comunicación que se hizo pública esta misma semana.

Los firmantes recordaron al ministro García Zerpa las distintas denuncias formuladas por los familiares de víctimas venezolanas, organizaciones de la sociedad civil y entidades internacionales de protección, sobre lo continuos y generalizados abusos ejercidos por el Estado venezolano contra la disidencia política y las personas privadas de libertad en general, y que forman parte del escrutinio de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), por la comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de agentes del gobierno de Nicolás Maduro.

«Así como la comunidad y sociedad civil internacional han denunciado la política de represión
implementada por las autoridades venezolanas, también se han denunciado las alarmantes
condiciones de detención en centros penitenciarios y centros de detención no autorizados en
el país
«, afirmaron, «Debido a las graves condiciones de detención y los altos riesgos a la vida e
integridad personal de las personas privadas de su libertad en Venezuela, diversos centros de
detención cuentan con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos y medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos
«, insistieron las organizaciones.

Las organizaciones solicitaron al ministro García Zerpa:

«Interceda para garantizar que se libere de manera inmediata e incondicional a todas
las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos en centros de detención
bajo su custodia.

Garantice la seguridad, la salud y la vida de las personas privadas de libertad acorde
a los estándares internacionales, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el
Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) y las obligaciones
internacionales adquiridas por el Estado.

Garantice acceso a la salud, alimentación, agua potable y otros bienes básicos a las
personas privadas de libertad bajo su responsabilidad».

AMR5382072024SPANISH