El Foro permanente de pueblos indígenas venezolanos es un espacio ideado por el Centro de Formación Misionera (CFM) de las Obras Misionales Pontificias (OMP),  desarrollado en alianza con la Red Eclesiástica Pan Amazónica (REPAM) y la  Conferencia Eclesial de la Amazonia (CEAMA), para mantener un acompañamiento de la situación por la que atraviesan los pueblos originarios venezolanos en el entendido de que las presiones a las que son históricamente sometidos, ocasionan daños grandes a su vida y territorios.

El foro tendrá lugar el martes 11 de junio de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Parroquia Parroquia La Epifanía del Señor, Universidad Central de Venezuela, en Caracas.

Este foro tiene el objetivo de ofrecer un espacio de información sobre los pueblos indígenas venezolanos, para actualizar el diagnóstico sobre sus necesidades en el momento actual. Y descubrir junto a ellos los caminos que deben afrontar para alcanzar ese buen vivir al que tienen derecho, a la luz del anuncio inculturado de Jesús y su Evangelio

La conversación en el foro comenzara con la dra. Darling García de la etnia baré con el tema: Desafíos sociales y culturales de los pueblos indígenas, una visión de los jóvenes profesionales indígenas.

Luego se conversará sobre: La crisis ambiental, una visión desde las nuevas generaciones y las sabidurías de las culturas amazónicas, con Johan Ramos SJ de la etnia warao, cerrará el sacerdote pemón Alexander Cranes quien reflexionara sobre Un modo renovado de ser Iglesia amazónica.

La participación no tiene ningún costo, pero es imperativo registrarse previamente en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSev3_YmpmNqTjgDpvnRMK0jmLiPI5hkNrGC6qDi0d32kRq8jg/viewform?usp=pp_url&entry