Embajada de Canadá premia a Virgilio Trujillo por su defensa ambiental y de derechos
El premio en derechos humanos también fue otorgado a Marco Ruíz, periodista, activista por la libertad de prensa y Secretario … Leer más…
El premio en derechos humanos también fue otorgado a Marco Ruíz, periodista, activista por la libertad de prensa y Secretario … Leer más…
El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), la Coordinadora … Leer más…
Cinco meses han transcurrido desde el asesinato del líder indígena Virgilio Trujillo Arana, y aún las autoridades venezolanas no han … Leer más…
El impacto negativo que el Arco Minero del Orinoco está generando en la vida y costumbres de los pueblos indígenas … Leer más…
La situación de las comunidades indígenas en Venezuela es cada día un eterno círculo de problemas que agravan sus condiciones … Leer más…
“Nos quieren desaparecer” Un clamor urgente de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Venezolana La realidad de los Pueblos Indígenas … Leer más…
El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de Naciones Unidos decidió celebrar, cada 09 de agosto, el Día … Leer más…
Minerva Vitti Rodríguez* | A Virgilio Trujillo Arana, indígena uwöttuja, lo asesinaron con disparos en la cara. Cavaron agujeros en su … Leer más…
Cuatro indígenas Yanomami -incluída una mujer de 45 años- fueron asesinados a manos de efectivos militares venezolanos en el sector … Leer más…
Las organizaciones indígenas Kuyunu del Alto y Medio Ventuari, Kuyujani del Caura y Kuyujani del Alto Orinoco que representan los … Leer más…
Exigir es una ventana de apertura para entrar en escucha y diálogo, es un último paso que les queda a … Leer más…
La Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela tiene muchos rostros. La pobreza, miseria y carencia se multiplican y afectan la calidad … Leer más…
Sentado en una mesa de la escuela local -recuperada recientemente por UNICEF-, el cacique de la comunidad indígena de Cambalache, … Leer más…
La pobreza es un problema de derechos humanos que trasciende la falta de ingresos y recursos para garantizar medios de … Leer más…
Indígenas Pemón de la comunidad de San Luis de Morichal, en el estado Bolívar, denunciaron este domingo el asesinato del … Leer más…
Ante lo que consideran una «flagrante invasión y violación de los derechos originarios a las tierras comunitarias», habitantes de la … Leer más…
Prensa Provea.- Ocho indígenas, pertenecientes a las etnias Pemon, Warao y Jivi, fueron asesinados por agentes de la fuerza pública … Leer más…
Laboratorio de Paz y Provea presentan el siguiente análisis sobre las diversas vulneraciones al derecho al sufragio por parte de … Leer más…
COICA.- La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y las Coordinadoras del área de mujer y … Leer más…
La minería en Venezuela no solo produce una destrucción acelerada de amplia vegetación en los estados Amazonas y Bolívar así … Leer más…
Marino Alvarado│Este mes se cumplen 27 años de la masacre de Haximú. Era junio de 1993 cuando ya existían denuncias … Leer más…
El presente trabajo es una obra de Esteban Emilio Mosonyi Szas conocido defensor de los derechos de los pueblos indígenas. … Leer más…
Difundimos un reporte sobre la situación de derechos humanos en el Municipio Guajira del estado Zulia, en medio de la … Leer más…
Ocho indígenas, pertenecientes a las etnias Pemon, Warao y Jivi, fueron asesinados por agentes de la fuerza pública venezolana en … Leer más…