Comunicado Movimiento Vinotinto antes la ola de disturbios y saqueos en toda Venezuela desde el viernes 16 hasta el lunes 19 de diciembre de 2016, como consecuencia de la escasez de efectivo.

La Organización No Gubernamental, Asociación Civil Movimiento Vinotinto, hace un pronunciamiento público, a propósito de la dramática situación que actualmente sucede en Venezuela, tras las medidas implementadas por el Ejecutivo Nacional, la cual trajo como consecuencias una ola de protestas, disturbios y saqueos en todo el territorio nacional.

Las últimas decisiones emanadas desde la Presidencia de la Republica, especialmente, la puesta en marcha del nuevo cono monetario y la salida de circulación del billete de mayor denominación de forma abrupta, sin haber activado el nuevo sistema monetario, ha derivado en una crisis de liquidez, donde la escasez de efectivo ha impactado con mayor rigurosidad en las zonas económicamente más vulnerables.

Este ultimo registrando en los estados Bolívar, Barinas, Carabobo, Táchira y Zulia, donde se han presentado los mayores disturbios, saqueos y conatos de saqueos, los cuales tomando como referencia fuentes oficiales y extraoficiales, cuentan en total desde el viernes 16 hasta el lunes 19 de diciembre un total de 856 establecimientos saqueados, 280 protestas, 36 personas heridas, 425 detenidas y 3 fallecidas, en tan solo 4 días desde que se tomo las medidas económicas del nuevo cono monetario o la invalidación del billete de 100 bolívares, incluyendo su prórroga.

En esta misma incidencia, se observa como referencia, la grave situación de anarquía, que actualmente sucede en el Estado Bolívar, con más de 400 locales saqueados solo en Ciudad Bolívar y al menos 200 en los municipios adyacentes de dicha entidad, según declaraciones del Presidente Fedecamaras Bolívar Fernando Cepeda. Del mismo modo la grave conflictividad arroja un saldo de 286 detenidos en esa entidad según el Ministro de Interior Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, así como 3 personas fallecidas.

Como ciudadanos, consideramos repudiables cualquier acto de vandalismo contra la propiedad privada, sin embargo, creemos que estos hechos pudieron evitarse, si no se hubiese desde el ejecutivo, tomado las decisiones, en referencia al cono monetario, que hoy deja como saldo las cifras antes descritas. Es por ello que exhortamos al Gobierno Nacional, a recapacitar y tomar medidas que solucionen la grave crisis socioeconómica que vive la nación, para evitar este tipo de situaciones y se garantice a los ciudadanos el acceso a la alimentación, la medicina y al cono monetario.

En este sentido exhortamos en segunda instancia, al Ejecutivo Nacional a indemnizar a los afectados por los hechos que dejan además de pérdidas humanas, cuantiosas pérdidas económicas, para todo el sector comercio, en especial en el Estado Bolívar.

En tercera instancia, recomendamos al Ejecutivo Nacional a la inmediata reapertura de la frontera, para el abastecimiento oportuno de alimentos, medicinas, entre otros bienes, por parte de la población venezolana, que actualmente sufre los embates de una grave escasez y desabastecimiento de los rubros antes descritos.En Barquisimeto a los 19 días del mes de Diciembre de 2016.


Movimiento Vinotinto