La Misión Independiente de Determinación de los Hechos (MDH), creada y mandatada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2019, para evaluar la grave crisis de Derechos Humanos en Venezuela, informó a través de un reporte de prensa, que a finales de julio de 2022 realizaron una misión sobre el terreno en zonas cercanas a la frontera con Venezuela.

«Durante su estancia, los expertos de la Misión se reunieron con refugiados venezolanos, incluyendo víctimas y testigos de violaciones y abusos de los derechos humanos, y visitaron hogares de acogida para refugiados en zonas fronterizas cercanas a Venezuela. Los testimonios recogidos tanto en esta visita como en anteriores se incluirán en las investigaciones que la Misión tiene en curso sobre la situación de los derechos humanos en el país desde 2014», señaló el reporte.

La información, divulgada a través del portal web del Consejo de Derechos Humanos, añade que el lugar de la visita se mantiene confidencial por razones de seguridad.

En las entrevistas realizadas con poblaciones en situación de vulnerabilidad, «los expertos escucharon relatos sobre personas y comunidades, incluidos pueblos indígenas, que se vieron obligadas a abandonar sus hogares o a cambiar sus proyectos de vida en respuesta a diversas violaciones de los derechos humanos. En particular, estos testimonios describieron el sufrimiento agudo de los venezolanos en el contexto de la violencia, de múltiples niveles, relacionada con el control de los recursos naturales en el país».

El equipo de la MDH instó «a todos los gobiernos, en particular a los que comparten fronteras con Venezuela, a continuar salvaguardando los derechos de quienes huyeron de Venezuela y a esforzarse por mejorar su situación, con vistas a garantizarles una vida digna fuera de su país de origen» y destacó que la información recabada en las zonas visitada servirá de insumo al próximo informe que presentará en septiembre de 2022 en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.


Para más información, póngase en contacto con [email protected]