Según información del portal de noticias NTN24, la exministra de la juventud del gobierno del presidente Hugo Chávez, Maripili Hernández, respondió a Elías Jaua tras su convocatoria para hablar de la Asamblea Nacional Constituyente, asegurando que la misma no responde a los principios democráticos establecidos en la Constitución vigente.

Según el portal de noticias, lo siguiente fue lo que respondió la exministra al presidente de la Comisión Presidencial para la ANC:

“Elías Jaua y la comisión Constituyente acaban de dar una rueda de prensa. Entre otras cosas, le preguntaron si los cambios que proponga la Asamblea Constituyente serán aprobados por referéndum, a lo que respondió que, dado que no lo establece taxativamente la Constitución, eso quedará a criterio de la propia Asamblea Nacional Constituyente. Esto es muy grave, porque prácticamente estamos diciendo que la democracia representativa (es decir 500 personas que conformen la Asamblea Nacional Constituyente) tendrán, por delegación, el derecho de cambiar lo que les dé la gana de nuestra actual Constitución, que fue aprobada en referéndum en el que participó todo el pueblo venezolano, de manera protagónica”, indicó.

“No sé los demás, pero yo no estoy dispuesta a darle un cheque en blanco a 500 personas, así fueran los seres más inteligentes, honestos e íntegros del planeta. Eso contradice, absolutamente, el espíritu total de todo el texto constitucional y sobre todo, los principios fundamentales del chavismo. Por este camino, es absolutamente falso que la Constituyente es un camino para la paz. Todo lo contrario. Es un nuevo elemento para dividirnos como nación. Llamo la atención de la gravedad de esta declaración, que entiendo es la posición oficial del Gobierno. Esto es muy grave”

Aclaratoria

Horas más tarde de que esta información se difundiera en redes sociales, Maripili Hernández hizo una aclaratoria en su cuenta tuiter desmintiendo que estaba en contra de la Constituyente pero que cree indispensable que haya un referéndum aprobatorio ante cualquier cambio a la Constitución

<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>1\2 Quiero dejar claro que yo no me opongo a una Constituyente, como están haciendo ver algunos medios a los que NO les he declarado</p>&mdash; @marypilih (@marypilih) <a href=»https://twitter.com/marypilih/status/867078347565797377″>23 de mayo de 2017</a></blockquote> <script async src=»//platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script><blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>2/2 Lo que sí creo es que es INDISPENSABLE que haya un referéndum aprobatorio de cualquier cambio que se pretenda hacer a la Constitución</p>&mdash; @marypilih (@marypilih) <a href=»https://twitter.com/marypilih/status/867079394967289856″>23 de mayo de 2017</a></blockquote> <script async src=»//platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Prensa Provea