28.11.18 Marcha de trabajadores en defensa del salario y la convención colectiva
Trabajadores y dirigentes sindicales, agrupados en la plataforma amplia Intersectorial Laboral, marcharon este miércoles en Caracas en defensa de las convenciones colectivas, el derecho al salario y en rechazo al paquete económico antipopular de Nicolás Maduro.

La movilización realizada en el marco de la agenda unitaria de luchas acordada por diversas centrales sindicales, sindicatos de base y gremios del país durante un acto realizado en el Aula Magna de la UCV el pasado 09 de noviembre, partió desde la Plaza Morelos en la avenida México y tenía como destino la sede de la Defensoría del Pueblo en la avenida Urdaneta. Trabajadores del Seniat; sector salud; empresas básicas de Guayana; Metro de Caracas; Profesores, empleados y obreros universitarios; PDVSA; Cantv-Movilnet; Corpoelec, entre otros, se concentraron desde las 9 de la mañana en la emblemática plaza y luego de sortear las presiones de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana, que pretendían impedir el inicio de la marcha, avanzaron sin contratiempos hasta la Plaza Carabobo frente a la sede de la Fiscalía General de la República, sitio en el cual aguardaba un piquete de la PNB que ostaculizó el destino final de la movilización, en una nueva afrenta contra el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica.

Una vez en Parque Carabobo, una comisión de la Defensoría del Pueblo recibió un documento suscrito por los sindicatos y gremios que integran la Intersectorial, en el que se insta al órgano a realizar las actuaciones necesarias para defender y garantizar los derechos a la libertad sindical, contratación colectiva, huelga y manifestación pacífica de los trabajadores del país, ante lo que han calificado como la ofensiva antiobrera de Nicolás Maduro y su gobierno.

Para las próximas semanas los trabajadores tienen previsto continuar con la agenda unitaria de luchas. El próximo 6 de diciembre se concentrarán en el Ministerio del Trabajo para exigir respuesta en relación con los despidos arbitrarios de trabajadores, y por la derogatoria de los lineamientos emanados de ese ministerio que liquidan la contratación colectiva; mientras que para el 10 de diciembre esta prevista una jornada nacional de protesta por el derecho a la salud.


Prensa Provea | Fotos: Sergio González