El Gobierno Interino de Venezuela, presidido por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, respondió este 26 de mayo al comunicado enviado el 15 de mayo por la Sociedad Civil venezolana, Provea y otras organizaciones, titulado “El campo democrático debe volver a ser una esperanza creíble” donde se exhortaba entre otros puntos a las autoridades presididas por Guaidó, a actuar democráticamente por el regreso de la democracia, debido a los últimos hechos registrados en el país por la denominada “Operación Gedeón” el 3 y 4 mayo.

«Lea también | Comunicado Sociedad Civil venezolana: El campo democrático debe volver a ser una esperanza creíble»

En su respuesta, Guaidó reafirma que el Gobierno Legítimo nunca ha descartado la posibilidad de una salida negociada al conflicto venezolano, la cual “siempre han respaldado”. Además, confían en una transición ordenada, pacífica y democrática con el menor sufrimiento para los venezolanos, esto a pesar de la violencia y las denuncias de persecución de la Administración de Maduro contra los principales voceros y funcionarios del Gobierno Interino.

Juan Guaidó

Sobre la “Operación Gedeón” donde un grupo de disidentes venezolanos armados y de una fuerza de seguridad privada con sede en Estados Unidos intentaron infiltrarse en Venezuela, con la intención de derrocar por la vía violenta al gobierno de Nicolás Maduro; el Gobierno Interino respondió que tanto el Gobierno Legítimo como la Asamblea Nacional han “marcado distancia con estrategias y posiciones políticas que no corresponden a la vía democrática y constitucional” al respeto de los sucesos del 3 y 4 de mayo de 2020. Además, Guaidó considera importante destacar que los cómplices de estos hechos deben llenarse de “vergüenza” incluyendo a quienes están involucrados por omisión.

Ni el camino de la violencia ni la compra de mercenarios han sido o serán una opción contemplada por este Gobierno” Enfatiza el comunicado enviado a la Sociedad Civil venezolana.

Sobre la crisis sanitaria que atraviesa Venezuela por la pandemia del COVID-19 y los problemas que por años han aquejado a los venezolanos como la escasez de agua o las fallas de electricidad, el comunicado ratifica que no se puede equiparar la responsabilidad y actuación del Gobierno de facto de Maduro con la del Gobierno Interino o la Asamblea Nacional, ya que quienes “usurpan el poder” han decidido ignorar cualquier propuesta que signifique una solución para los venezolanos.

“La dictadura ha evitado la posibilidad de ampliar las capacidades de agencias y organizaciones que brindan asistencia a los venezolanos; se ha dado a la tarea de hostigar, amenazar y perseguir no solo a miembros de mi equipo, o dirigentes de la oposición, sino también a decenas de periodistas, especialistas en salud, activistas y organizaciones; y ha rechazado el apoyo que pueden brindar cientos de países en medio de la emergencia mundial que vivimos” Enfatiza Guaidó en el comunicado.

El Gobierno Interino reitera su voluntad para evaluar y realizar las propuestas formuladas para dar solución a la Emergencia Humanitaria Compleja y la actual coyuntura por el COVID-19, enviadas por la Sociedad Civil venezolana. Aseguran tener la disposición de seguir trabajando en conjunto con la sociedad civil, realizan una invitación a sostener una reunión para discutir propuestas conjuntas que “nos lleven a que el campo democrático no sea solo una esperanza creíble, sino que se convierta en una realidad” culmina.

Desde Provea, junto a la Sociedad Civil venezolana y otras organizaciones, informamos que pronto tendremos una oportunidad para conversar sobre los puntos del documento anteriormente enviado, en una reunión con los representantes del Gobierno Interino y la Asamblea Nacional.

Prensa Provea.

Si desea descargar y leer el comunicado del Gobierno Interino, puede hacerlo en el siguiente ENLACE.

VE-2020-05-029. Comunicación a la sociedad civil venezolana