ONG denunció que privados de libertad de comisarías de Polisosir y Cicpc Barcelona padecen las consecuencias del hacinamiento y falta de políticas de salubridad en los reclusorios

Tras una visita a los calabozos de las zonas norte y sur de la entidad, la Fundación Derechos Humanos Anzoátegui alertó sobre los riesgos estructurales, ambientales y de salud que corren internos de los recintos penitenciarios, así lo dio a conocer el director institucional de la mencionada ONG, Rafael Magallanes.

Dijo que el equipo técnico durante el recorrido determinó que la mayoría de las edificaciones y sus instalaciones están en pésima condiciones de insalubridad.

«Tras denuncias de los familiares de privados de libertad en El Tigre, se comprobó que en el retén de la Coordinación de la Policía del Municipio Simón Rodríguez (Polisosir) hay una grave epidemia de sarna y piojo. En el caso de las femeninas aumenta el contagio de enfermedades venéreas», denunció.

Mencionó que continúa el hacinamiento en las celdas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación Barcelona, en la que reportó que la ocupación de detenidos  en un cuarto reclusorio sobrepasa siete veces su capacidad.

«Hay un calabozo sin baño con 71 reclusos que conviven entre aguas servidas por los residuos de sus propios excrementos, lo que ha desencadenado alergias y enfermedades cutáneas a los presos», dijo.

Magallanes instó a los jueces a abstenerce a mantener privados de libertad en las celdas que presentan características infrahumanas en el estado, además de tomar medidas preventivas. Recordó que la crisis carcelaria nacional fue advertida a finales del 2016 por el defensor del pueblo, Tarek W. Saab, quien la calificó como «brutal».


Fundación de los DDHH Anzoátegui