<iframe width=»640″ height=»360″ src=»https://www.youtube.com/embed/Q2JYFhc2eJI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Hoy 28 de junio de 2017, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz alertó sobre las intenciones que existen de “anular al Ministerio Público”, luego de que fuesen emitidas las sentencias 459 y 470.

La primera sentencia otorga a la Defensoría del Pueblo facultades en la investigación penal constitucionalmente exclusivas del Ministerio Público (MP), y la segunda declarara inadmisible el recurso de la Fiscal contra la Asamblea Nacional Constituyente, así como la anulación de la designación del Vicefiscal General Rafael González Arias. En este sentido la Fiscal General se dirigió al país para rechazar tales decisiones. Al respecto, dijo que no contemplan las motivaciones que llevaron a tomarlas y que son una repetición de las sentencias 155 y 156 en cuanto a la ruptura del hilo constitucional.

Denunció que hay un “proceso de desmontaje progresivo del MP” cuyas solicitudes han sido rechazadas por el TSJ: privativa de libertad contra exministra, así como el conductor de la tanqueta que atropelló a un joven, entre otras que fueron desestimadas por el Tribunal.

“Evidentemente hay una clara intención de anular al MP con esta sentencia. No son acciones democráticas. Desmantelan el Edo», aseguró.

Asimismo, Ortega Díaz  aseveró que ha habido asedio a sede del MP y agresiones a trabajadores: han sido objeto de robo y agresiones. Aseguró que el MP seguirá ejerciendo su rol constitucional.

También dijo que con la constituyente habrá investigaciones a conveniencia y al margen de la legalidad, y denunció que con estas sentencias se le da responsabilidad de investigación de violaciones de Derechos Humanos a quienes los violan.

Rechazó y calificó de “barbarie” las declaraciones que hiciera el día de ayer Nicolás Maduro en las que afirmó que “Lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas

En relación con la decisión del TSJ de declarar la nulidad en la designación del vicefiscal, recordó que quien tiene la potestad de elegir este cargo es el propio Fiscal General.

“El TSJ es el primer actor que está derogando la Constitución y eso yo no lo voy a permitir», indicó e invocó el artículo 333 de la constitución, procedió a desconocer las sentencia, y exhortó a los funcionarios públicos a acogerse al artículo.

También se dirigió a los diputados de la Asamblea Nacional: «Ustedes no están en desacato… El desacato lo cometen las personas no las instituciones».

Concluyó con la frase: “Lo juro, defenderé la Constitución y la democracia hasta con mi vida. Lo juro».


Prensa Provea