(Comunicaciones FDDHHANZ 15/05/2020)La Fundación de los Derechos Humanos (FDDHHANZ) exhortó al defensor del pueblo nacional y ex miembro de la ONG Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Alfredo Ruiz, a combatir y denunciar los excesos y abusos de algunos cuerpos policiales en los estados del país, ya que están mal empleando el decreto presidencial sobre la cuarentena.

Así lo denunció Alcides Magallanes, director institucional de la menciona organización no gubernamental, quien aseguró que están aplicando detenciones ilegales que luego son disfrazadas de legalidad, justificando estos procedimientos con la imputación del delito de resistencia a la autoridad y luego los detenidos son puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

“Exhortamos al defensor del pueblo a cumplir con su trabajo porque mientras se realiza la audiencia de presentación por supuesto incumplimiento de la cuarentena, las personas detenidas son mezcladas en los calabozos con detenidos por delitos comunes, lo cual pudiera generar que contraigan alguna enfermedad infecto contagiosa o poner en peligro su integridad física”, expuso Magallanes.

A su juicio, en esos procedimientos algunos cuerpos de seguridad están actuando con Saña y con premeditación por motivos fútiles e inhumanos como es el caso de la Policía Municipal de Simón Bolívar (Polibolívar).

Relató lo sucedido en los calabozos de esa institución policial ubicada en el sector Las Casitas de la ciudad de Barcelona, en la cual permanecen detenidos en hacinamiento más de 200 internos, en una infraestructura que tiene capacidad para 30 personas.

“Hasta a ese inhóspito lugar fueron trasladadas varias personas aprehendidas este 8 de mayo. Ese mismo día se produjo una riña, donde resultó muerto un recluso y aunque los detenidos por el incumplimiento por la cuarentena no participaron en el altercado, luego fueron imputados conjuntamente con otros 91 privados de libertad por el cargo de homicidio”, enfatizó el activista de derechos humanos.

Agregó que en sectores como en la urbanización Boyacá III de Barcelona, los funcionarios de Polibolívar actúan fuera al margen de la ley en operativos dirigidos por el alcalde Luis Marcano y en el caso del estado Monagas por la gobernadora Yelitze Santaella.