Melany Belisario, de la Fundación Centro Gumilla, y Carlos Lusverti, del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, expositores en la primera Feria del Libro Independiente y en Derechos Humanos, la FLIDE 2022, aseguraron que la Feria fue una propuesta integral de derechos a través de procesos alternativos por todos los lenguajes, con una respuesta muy satisfactoria del público.

Ambos expositores formaron parte de las 14 editoriales, librerías y organizaciones como Ekaré, La Hoja de la Calle, Banco del Libro, Libros del Fuego, Ediciones Dahbar, Abediciones y otras que participaron en la FLIDE 2022, para promover un espacio de cultura e intercambio de libros en Caracas, con un enfoque en derechos humanos.

Melany Belisario, miembro de la Fundación Centro Gumilla, destacó que los participantes se llevan consigo toda la información sobre derechos humanos difundida durante los foros y actividades de la Feria; por lo que esperan que el público general que asistió pueda seguir repitiendo lo difundido para que conozcan más de sus derechos y puedan defenderlos.

“El conocimiento es poder y conocer nuestros derechos nos hace personas empoderadas”

Melany Belisario

Por su parte, Carlos Lusverti, del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, recalcó que es importante dejar un mensaje de esperanza y de reflexión hacia los ciudadanos, y fomentar los derechos humanos como espacios de construcción de consensos. Lusverti señaló que a partir del conocimiento de todas las personas de sus derechos, se podrá construir una sociedad más libre y justa.

“Espacios como este son fundamentales”

Carlos Lusverti

Son Derechos, martes a las 8:00 PM por principales redes de Provea.