Las organizaciones indígenas Kuyunu del Alto y Medio Ventuari, Kuyujani del Caura y Kuyujani del Alto Orinoco que representan los pueblos y comunidades indígenas Ye’kwana y Sánema en el municipio Manapiare del estado Amazonas, denunciaron ante el despacho la Defensoría Delegada del Pueblo, la incursión de más de 400 garimpeiros brasileños fuertemente armados en su territorio.

Gumersindo Castro

El abogado Gumersindo Castro, Defensor del Pueblo en la entidad amazonense, dio a conocer que recibió una denuncia, que cataloga como «muy grave», porque señala la presencia ilegal de brasileros armados en territorio venezolano, situación que se traduce en una amenaza para los indígenas pobladores de la zona.

En este sentido, Castro señaló «los pueblos indígenas están siendo sometidos a situación de esclavitud, en las comunidades más alejadas y de difícil acceso del municipio Manapiare del estado Amazonas, en la frontera entre Venezuela y Brasil».

La presencia de estas personas, de forma ilegal en territorio venezolano, corresponde a la práctica de la actividad minera, señaló el Defensor del Pueblo.

Reveló que las organizaciones indígenas que formularon la denuncia, indican que son aproximadamente 400 garimpeiros armados y unas 30 máquinas usadas para la extracción de minerales.

Además, los denunciantes aseguran que han ocurrido asesinatos de líderes indígenas que han promovido denuncia sobre la irregularidad que viven en esa jurisdicción.

Al mismo tiempo, Castro exhortó a las autoridades a que investiguen esta situación irregular de incursión ilegal en territorio venezolano.

«Ya el Ministerio Público está en conocimiento del hecho denunciado y tengo conocimiento que iniciaron las investigaciones del caso», agregó el Defensor del Pueblo.

Destacó «distintas organizaciones indígenas Ye’kwana, desde el estado Bolívar hasta Alto Orinoco (Amazonas), se unieron y delegaron una comisión en la ciudad de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, para que se encargue de visibilizar este problema que afecta gravemente a los indígenas venezolanos».

Igualmente, en su declaración solicita a las autoridades militares venezolanas y entes competentes que se trasladen al lugar y constaten la situación de acuerdo con contenido de la denuncia.

Al concluir, dijo que se debe castigar a los responsables de estos hechos que se traducen en la violación de la soberanía venezolana y falta de protección a los pueblos indígenas.

Radar de Amazonas