Hoy, 27 de junio, los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional han autorizado al Fiscal, Karim Khan, a que reanude la investigación por los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Venezuela. Esta decisión marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos en el país.

¿Conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares analizaron la solicitud presentada por la Fiscalía, así como las observaciones presentadas por las autoridades venezolanas. También tuvieron en cuenta las opiniones de 1.875 víctimas transmitidas a través de la Sección para la Participación de las Víctimas, después de un proceso de consulta histórica.

Tras evaluar lo presentado, la Sala llegó a la conclusión de que, si bien Venezuela está llevando a cabo algunas diligencias de investigación, los procesos penales nacionales no reflejan el alcance de la investigación requerida por la Fiscalía de la CPI. Se destacaron dos factores determinantes para esta conclusión: en primer lugar, Venezuela no parece estar investigando las alegaciones subyacentes a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad, y en segundo lugar, las investigaciones nacionales parecen centrarse principalmente en los perpetradores directos o de rango inferior, ignorando a la cadena de mando.

Además, la Sala señaló que las investigaciones nacionales han sido limitadas y han mostrado períodos inexplicables de inactividad investigativa. También se hizo hincapié en que las investigaciones nacionales no abordan adecuadamente las formas de criminalidad, especialmente en lo que respecta a la intención discriminatoria subyacente en el presunto crimen de persecución y la insuficiente investigación de los crímenes de naturaleza sexual.

Esta conclusión no impide que Venezuela proporcione material en el futuro para que la Fiscalía o la Sala determinen la inadmisibilidad de casos basándose en el principio de complementariedad. Además, cuando la Fiscalía presente un caso concreto, se llevará a cabo una nueva evaluación de admisibilidad.

La Sala subrayó que la evaluación del Estado de los procesos nacionales es un proceso continuo que requiere un diálogo permanente entre el Estado y la Corte, con el objetivo de garantizar el respeto del principio de complementariedad en relación con las investigaciones y enjuiciamientos autorizados por la Corte.

Recordemos que en la investigación en la Corte Penal Internacional se han denunciado crímenes como detenciones arbitrarias, violación/violencia sexual, persecución política, torturas y otros tratos crueles sistemáticos que constituyen crímenes de lesa humanidad. Esta investigación estuvo suspendida desde el 15 de abril de 2022 debido a un recurso presentado por el Estado venezolano, alegando que estaban llevando a cabo sus propias investigaciones sobre los crímenes.

En medio de la impunidad del sistema nacional venezolano, las víctimas de estos crímenes continúan exigiendo justicia. La reanudación de esta investigación en la Corte Penal Internacional representa un paso importante hacia la rendición de cuentas y la búsqueda de justicia para aquellos que han sufrido violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Más información de la Corte Penal Internacional.

Prensa Provea.