La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS) de la Corte Penal Internacional (CPI) recibió más de 2.000 formularios y vídeos con las opiniones y testimonios de víctimas en la consulta sobre reanudar o no la Investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I.

Por el alto volumen de información recibida, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI ha autorizado una prórroga hasta el 20 de abril de 2023 para que la VPRS pueda analizar y presentar un informe final a los jueces de la Corte.

El periodo de compilación de las observaciones ha concluido y la prórroga otorgada a la VPRS no prolongará dicho periodo. 

Vídeo sobre la pasada convocatoria

La Sección tiene la tarea de compilar y analizar toda la información recibida de las víctimas para transmitirla a la CPI, junto con un informe que incluirá las observaciones de las víctimas y sus representantes.

Toda la información recibida es estrictamente confidencial.

Los formularios, vídeos y otros documentos de las víctimas solo serán transmitidos a la Sala y a los jueces de la Corte. La VPRS informó que el Gobierno de Venezuela no tendrá acceso a ningún formulario, vídeo ni a cualquier otro documento enviado por las víctimas o en representación de ellas.

La seguridad de las víctimas y de quienes las asisten es primordial, por lo que se les recomienda no mencionar públicamente su interacción con la CPI.

La confidencialidad y la discreción son las mejores maneras de protegerlas en esta etapa del proceso.

En caso de que las víctimas tengan alguna pregunta o necesiten asistencia, pueden contactar a la VPRS a través del correo electrónico [email protected]

Consulta histórica 

Esta es una consulta histórica que se abrió para que las víctimas y sus representantes presentaran sus opiniones y testimonios sobre la solicitud de la Fiscalía de la CPI de reanudar la investigación, Venezuela I. La CPI también invitó al Estado venezolano a presentar sus observaciones sobre la solicitud de la Fiscalía.

En noviembre de 2022, el Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, presentó una solicitud de autorización para que su Fiscalía reanude la investigación sobre crímenes de lesa humanidad, Venezuela I.

La Fiscalía de la CPI se centra en los crímenes de lesa humanidad: detenciones arbitrarias, encarcelamientos, torturas, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual o persecución por motivos políticos cometidos en Venezuela por agentes de seguridad del Estado, al menos desde abril de 2017. Estos daños pueden incluir los sufridos por las víctimas o sus familiares cercanos.

Luego de realizar una evaluación rigurosa e imparcial de la información proporcionada por Venezuela y otras fuentes confiables, el Fiscal de la Corte Penal ha concluido que no existe justificación para suspender la investigación en curso y que, por lo tanto, se debe permitir la reanudación de la misma.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha señalado que, hasta el momento, no se han llevado a cabo investigaciones ni procesos judiciales significativos en Venezuela en relación con los crímenes de lesa humanidad denunciados. 

Prensa Provea.