Tras varios años de ausencia, el 18 de mayo regresó a Caracas el tradicional concierto tributo a Bob Marley, que amantes del reggae organizaban desde el año 1989,  este año se organizó bajo el lema de “Levántate por tus derechos”.

El Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea), junto a Redes Ayuda fueron las organizaciones encargadas de promover el regreso del evento. En esta ocasión, con motivo de la declaración del género musical como patrimonio inmaterial de la humanidad, por parte de la Unesco.

«Amalgama de antiguos ritmos musicales jamaicanos y de otros de orígenes muy diversos –caribeños, latinoamericanos y norteamericanos– el “reggae” se originó en un medio cultural de grupos marginados que vivían principalmente en la parte occidental de la ciudad de Kingston. A lo largo del tiempo se fueron incorporando a este elemento estilos musicales neoafricanos, la música soul y el rhythm and blues, transformando paulatinamente el “ska” primigenio en “rock steady”, primero, y luego en “reggae”. Aunque en sus inicios el “reggae” fue una expresión musical –vocal e instrumental– de comunidades marginadas, actualmente ha sido abrazado por amplios sectores de la sociedad sin distinción de sexo, etnia o religión. Su aportación a la reflexión internacional sobre cuestiones como la injusticia, la resistencia, el amor y la condición humana pone de relieve la fuerza intelectual, sociopolítica, espiritual y sensual de este elemento del patrimonio cultural» expresó el organismo de Naciones Unidas.

La banda Bahtawi

Ambas ONG manifestaron que el concierto tuvo como objetivo reivindicar los derechos culturales y los espacios de resiliencia frente a la crisis que vive Venezuela. Así como también, abrir espacios para facilitar la articulación de la sociedad que exige el cumplimiento de los derechos “dentro de los esfuerzos por la recuperación de la democracia”.

El concierto inició en horas del mediodía del sábado 18 de mayo en el Centro Cultural Chacao y contó con la participación de las bandas Onice, Bahtawi y Carta Roja. El evento había suspendido por varios años debido a la crisis política, social y económica que vive el país. Como invitados estuvieron los  Free Convicts,que desde el 2013, siembran conciencia desde el rap. Integrada  por ex presos actuaron como maestros de ceremonia

La banda Onice

“Levántate por tus derechos”, fue el nombre designado por  Provea y Redes Ayuda al evento en el que también se realizó un foro sobre la historia del reggae en el país y en que además diversas ONG se concentraron para distribuir sus publicaciones, dar a conocer próximas actividades y captar voluntarios.

Las bandas musicales de esta manera también alzaron su voz frente a la difícil situación que vive el país y en las letras de sus canciones llenas de denuncia y de esperanza, indicaron el deseo de una Venezuela mejor.

Para finalizar homenaje los músicos se unieron para cantar  Bob Marley «Get up, stand up for your rights»

Esta iniciativa promovida por Redes Ayuda y Provea, busca reivindicar los derechos culturales como derechos humanos, promoviendo distintas expresiones de la cultura en el país: música, poesía entre otras.

Prensa Provea