Este martes, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Provea y el CDH-UCAB presentaron, ante diputados y parte de las comisiones parlamentarias de la Asamblea Nacional, el proyecto Agenda Urgente en Derechos Humanos, con la intención de sumar voluntades a esta iniciativa concebida como un espacio de discusión y generación de acuerdos entre los diferentes actores de la sociedad civil, todo ello con ánimos de visibilizar los problemas que nos afectan y proponer soluciones en el corto y mediano plazo.

 

El evento contó con la participación del diputado Biaggio Pilieri, quien señaló que “estamos viviendo uno de los momentos más oscuros de la historia venezolana en lo que a violaciones de Derechos Humanos se refiere, sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil han dado un paso al frente en la denuncia y creación de propuestas”.

 

Beatriz Borges, directora que Cepaz, calificó la reunión como de muy positiva y destacó el interés de las organizaciones en continuar tendiendo puentes entre la sociedad civil y los funcionarios públicos. Particularmente, indicó que en el encuentro “los diputados tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proyecto, emitir sus opiniones y expectativas sobre esta iniciativa y conocer de qué manera los aportes realizados por más de 400 participantes, en el caso de la Agenda Urgente, pueden ayudar en la labor del Poder Legislativo”.

Por su parte, Juderkis Aguilar, encargada de educación de Provea, reforzó la necesidad de vincular los espacios de lucha con las necesidades puntales de las personas, las mismas que han podido reflejarse en los documentos que han sido elaborados por las mesas de trabajo de la Agenda Urgente en los diferentes estados del país.

La Agenda Urgente se encuentra en un proceso de consulta pública alrededor de los documentos que han sido acordados por las mesas de trabajo. En esto sentido, las organizaciones colocaron a las disposición de los diputados la página web www.agendaurgenteddhh.com.ve, como un espacio donde podrán consultar todas las actividades relacionadas con este proyecto, consultar documentos de formación en incidencia y Derechos Humanos y realizar observaciones sobre las propuestas que se han elaborado bajo el consenso de más de 80 organizaciones de sociedad civil en todo el país.


Prensa Provea
Cepaz
Centro de Derechos Humanos Universidad Católica Andrés Bello