Esta Jornada de trabajo se realizó en Caracas, entre los días 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2017, con la participación de representantes de varias Organizaciones de la Sociedad Civil y de la Sociedad Venezolana de Infectología.

El objetivo de ésta Jornada “Promover el diálogo, el debate y la reflexión entre representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil con trabajo en VIH y miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Infectología sobre las posibles oportunidades, desafíos y riesgos de la sostenibilidad de la respuesta al VIH/SIDA, tuberculosis y malaria en Venezuela.”

La jornada “Sociedad civil entre la crisis, la transición y la sostenibilidad de la respuesta al VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria en Venezuela” fue organizada por Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI) en alianza estratégica con la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+) y el apoyo financiero de ICASO y ONUSIDA.

Los aspectos más relevantes de esta actividad son publicados en el documento ACCSI Relatoria Jornada Sociedad civil entre la crisis la transición y la sostenibilidad de respuesta VIH SIDA TB y malaria en Venezuela

Reconocidos expertos venezolanos abordaron los distintos temas pautados en el programa de la Jornada, y fueron:

  • Sesión Diálogo sobre la Coyuntura de los Derechos Humanos en Venezuela:

Dra. Liliana Ortega, COFAVIC

Inti Rodriguez PROVEA Democracia y pobreza en Venezuela Jornada ACCSI 29.09.17

  • Sesión Diálogo sobre la situación de la salud en Venezuela:

Dr Jorge Diaz Polanco Situación de la salud en Venezuela Jornada ACCSI 29.09.17

Jo D´Elia Situación del Derecho a la Salud en Venezuela Jornada ACCSI 29.09.17

  • Sesión Diálogo sobre la situación del VIH/SIDA desde la mirada de la Sociedad Venezolana de Infectología:

Dra Krisell Contreras SVI Situación del VIHSIDA en Venezuela Jornada ACCSI 29.09.17

  • Sesión Diálogo sobre la situación del VIH/SIDA desde la mirada de las Personas con VIH:

Estevan Colina, Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+), Secretario

  • Sesión Diálogo sobre la situación de la tuberculosis y la malaria en Venezuela:

Dr José Felix Oletta Superposición de malaria y VIH-SIDA en Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

Dr Napoleón Guevara Tuberculosis y VIH en Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

  • Sesión Diálogo sobre VIH y la Cooperación Internacional en Venezuela, un verdadero desafío:

Arq. Feliciano Reyna, Acción Solidaria / Acción Humanitaria

Respuesta de OMS/OPS frente a la crisis del VIH en Venezuela / Dr. José Moya, Representante de OMS/OPS en Venezuela

Respuesta de ONUSIDA frente a la crisis del VIH en Venezuela / Dra. Regina López, Oficial de País de ONUSIDA en Venezuela

Caso Venezuela en el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, tuberculosis y malaria / Lic. Javier Hourcade, Representante de la Delegación de la Sociedad Civil en América Latina y El Caribe (vía Skype desde Buenos Aires, Argentina)

Elegibilidad de Venezuela en la Cooperación Internacional / Dr. Jorge Saavedra, Embajador Global de AIDS Healthcare Foundation (AHF) (vía Skype desde Ciudad de México, México)

Acciones de AID FOR AIDS International a favor de las Personas con VIH en Venezuela / Lic. Jesús Aguais, Presidente de AID FOR AIDS International (vía Skype desde Nueva York, Estados Unidos)

  • Sesión Diálogo sobre la situación de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres con VIH:

Dra Maria Graciela Lopez Situacion niños y adolescentes VIH en Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

Raiza Farnataro Situación Mujeres VIH en Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

Psic Magdymar Leon AVESA Violencia contra las Mujeres Jornada ACCSI 30.09.17

  • Sesión Diálogo sobre la situación de las Poblaciones vulnerables frente al VIH:

Susana Raffalli Desnutrición Infantil en Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

Dr Martin Carballo SIDA en la población Warao Venezuela Jornada ACCSI 30.09.17

Profa. Quiteria Franco, Red LGBTI de Venezuela

Esta actividad culminó con el fortalecimiento del trabajo en red y la articulación entre actores clave de la respuesta nacional frente al VIH, así como una visión clara de los desafíos que presenta nuestro país.


Prensa Acción Ciudadana contra el Sida