Frailes es una de las bandas emergentes del rock nacional, con un estilo propio y performance se han dado a conocer a través de su participación en diferentes festivales musicales,  como parte de nuestra selección musical “Rock contra la dictadura” los entrevistamos sobre sus próximos planes y sobre su posible participación en el proyecto Música por Medicina.

 – Frailes… ¿Cuándo surge esta iniciativa y cuáles son sus principales influencias musicales?

Frailes surge cómo un esqueleto a mediados del año 2016 auto construyéndose y adquiriendo forma por obra de Maycol Azuaje (Guitarra y Voz) y Carlos Mendoza (Guitarra Líder) Escribiéndose los primeros temas de la agrupación que conforman el EP titulado “Los Demás”. Pero la criatura aún no estaba completa y necesitaba extremidades, en el año 2017 se unen Wolfgang Osorio (Bajo) y Carlos Colombo (Batería) al equipo de trabajo para darle forma completa a esta criatura con corazón latiente la cual llamamos “Frailes”. Nuestras principales influencias musicales son nuestros amigos artistas y músicos que nos rodean, de quienes nos perneamos diariamente y tomamos siempre lo mejor para transformarlo y expresarlo en nuestras propias ondas sonoras.

 

– Han participado en conciertos como el Gillman Fest y el Festival Nuevas Bandas… ¿Les interesaría participar en actividades como Música por Medicina o un concierto por los Derechos Humanos?

Queremos transmitir nuestro mensaje a la mayor cantidad de personas posibles y en cualquier lugar del mundo, nuestra tarea es sumergir al oyente en un viaje único para cada espectador permitiéndole abordar la realidad de las emociones, recuerdos y percepciones. Dónde existan espacios que nos permitan expresarnos libremente, comunicarnos y conectarnos por medio de las Artes con las almas de la población humana, allí estaremos.

– Valencia es la autodenominada “capital del rock nacional”, pero también una de las zonas donde se registraron más protestas durante el 2014 y 2017… ¿La juventud carabobeña quiere un cambio?

Carabobo aún sigue siendo la capital del Rock nacional, prueba de esto es uno de los Festivales más grandes del país actualmente “El Vacafest” en dónde participamos una gran cantidad agrupaciones no sólo de Carabobo sino de todo el territorio nacional y muchas de estas agrupaciones son de jóvenes muy talentosos, los cuales prometen mucho futuro para la movida musical en el territorio nacional; Sin duda alguna la población Carabobeña, venezolana y mundial quiere un cambio, bien sea para mejor o para peor. Está en las manos de cada uno de nosotros encontrar el camino correcto y en las de nosotros cómo músicos transmitir un mensaje que incentive a este cambio. El mensaje de Frailes es: “No Podrán Con Nuestra Voz”.

– El 2019 será un año de retos para todos…¿Que planes tiene Frailes para este año y como les gustaría contribuir con las luchas sociales en Venezuela?

Vivir en pleno Siglo XXI ya implica un gran reto para la juventud, pero depende de nosotros alterar nuestra realidad y cambiar la manera en las que vemos las cosas para no dejarnos consumir ni abrumar por las situaciones que se nos presenten, sino usarlas a nuestro favor para tomar impulso de ellas y salir adelante. Frailes tiene muchos planes que verán la luz este año entrante, cómo la publicación de nuestro primer LP o CD el cuál grabamos con la ayuda de nuestro amigo y productor (Fafá Díaz) el cuál se titulará “Favor cerrar la puerta al entrar”. Planeamos seguir difundiendo nuestro mensaje y así tocar corazones con nuestra música en dónde exista una necesidad de eventos culturales y Artísticos, queremos estimular a través del oído hasta los sentidos más inhibidos, despertar los instintos primitivos y llegar a sentir lo más oscuro en ti hasta estar en paz contigo mismo. ¿Estás listo?


Rodolfo Montes de Oca | Especial para Provea