El Periódico Venezolano

Tras el aumento de casos de personas contagiadas el gobierno de Nicolás Maduro detalló cómo será el ingreso de los ciudadanos en el extranjero al país

El ingreso de venezolanos por la frontera con Colombia se está convirtiendo en una odisea cada día que pasa. Estos reportan a los medios nacionales que la entrada al país es un paso imposible.

Asimismo, desde finales del mes de mayo se ha incrementado el aumento de personas en la frontera a la espera para entrar al país.

Ingreso de venezolanos por la frontera

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, comentó a través de una rueda de prensa virtual que están tomando las medidas necesarias para ayudar a los venezolanos varados en Bogotá esperando el permiso de Migración necesaria.

«Los venezolanos no solo deben lidiar con los trámites tardíos para el ingreso al país. Ahora también deben esperar días en la frontera para ingresar pues hicieron restricciones con respecto a la entrada de buses con ciudadanos», añadió.

Hasta los momentos los venezolanos siguen a la espera de los trámites en un campamento organizado por una ONG.

El ingreso de venezolanos por la frontera con Colombia se está convirtiendo en una odisea cada día que pasa. Estos reportan a los medios nacionales que la entrada al país es un paso imposible.

Asimismo, desde finales del mes de mayo se ha incrementado el aumento de personas en la frontera a la espera para entrar al país.

Ingreso de venezolanos por la frontera

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, comentó a través de una rueda de prensa virtual que están tomando las medidas necesarias para ayudar a los venezolanos varados en Bogotá esperando el permiso de Migración necesaria.

«Los venezolanos no solo deben lidiar con los trámites tardíos para el ingreso al país. Ahora también deben esperar días en la frontera para ingresar pues hicieron restricciones con respecto a la entrada de buses con ciudadanos», añadió.

Hasta los momentos los venezolanos siguen a la espera de los trámites en un campamento organizado por una ONG.

Campamento de venezolanos en Bogotá, Colombia FOTO: GOOGLE

Mientras tanto hay 400 ciudadanos en una plaza dispuesta para las personas que continúan en la espera de los permisos. Además, están haciendo vida en este lugar de forma precaria pues advirtieron a las autoridades que no se moverán del lugar hasta obtener el permiso.

Día a día piden ayuda para sobrevivir en la espera FOTO: GOOGLE

Por su parte, los venezolanos explicaron a los medios que en el campamento no hay normas de higiene adecuadas. Mucho menos guardan las distancias necesarias para evitar el contagio.

El lugar provisorio está conformado por unas 160 carpas montadas con plásticos negros en cuyo interior habitan hasta seis personas.

Implementan restricciones para el regreso de venezolanos

Durante el inicio de la cuarentena el gobierno de Nicolás Maduro celebró la llegada de los venezolanos al país a través de las fronteras. Sin embargo, tras el aumento de contagios las autoridades están limitando el ingreso de los venezolanos por la frontera.

Asimismo, Nicolás Maduro ordenó que al día solo pueden entrar 450 personas. Incluso, solo deben regresar al país los lunes, miércoles y viernes.

«Al país solo podrán ingresar algunos compatriotas porque están aumentando los casos de coronavirus desde su regreso. También deben pasar por las pruebas para comprobar que no estén contagiados del virus», detalló Maduro.

En este sentido, el mandatario oficialista explicó que el tránsito de personas por los corredores humanitarios solo se podría realizar en grupos que no superen los 300 para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander y 100 para el puente José Antonio Páez, en Arauca.

En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de personas sea esporádico.

Por otra parte, Nicolás Maduro aseguró que seguirá apoyando a los nacionales que intenten entrar al país por la frontera.

Fuente original: El Periódico Venezolano