En el contexto de crisis que vive Venezuela, las organizaciones de promoción de derechos humanos mantenemos un esfuerzo continuo en el registro y documentación de las violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población a fin de acompañar a las víctimas y darle visibilidad a estos atropellos ante la comunidad nacional e internacional.

En este sentido el Boletín Crisis en Venezuela, surge como un espacio semanal en el que como movimiento de Derechos Humanos, reunimos las situaciones que actualmente reflejan la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.

En esta vigésimo tercera entrega del Boletín Crisis en Venezuela:

  • CNE le eliminó la competencia electoral al gobierno con medidas inconstitucionales- Acceso a la Justicia
  • Enero: La censura como instrumento para infundir miedo- Espacio Público.
  • Anuncio de elecciones presidenciales no ofrece garantías para la participación- Provea.
  • Sociedad civil venezolana condena prácticas de censura suscitadas en las universidades- Un Mundo Sin Mordaza.
  • Linda Loiza: primer caso venezolano de violencia de género que llegó a la justicia internacional- CEPAZ.
  • El gobierno de Nicolás Maduro engordó casi 500% el presupuesto 2017 con créditos adicionales- Transparencia Venezuela.
  • Asamblea Nacional debe investigar causas del desabastecimiento de medicamentos- Codevida.
  • Aplicación de la Ley contra el Odio viola la libertad de asociación y otras libertades de la sociedad civil en Venezuela- Civilis.

Puedes descargar el Boletín Crisis en Venezuela EN ESPAÑOL AQUÍ

BoletinCrisis23